ACCIÒN DEMOCRÀTICA 80 AÑOS.
A propósito de los 80 años de Acción Democrática es justo recordar algunos hechos,
en un país desmemoriado, con una manipulación de su historia y con un sesgo
socializante y totalitario del poder.
Rómulo Betancourt con su liderazgo impone una visión moderna e inédita
alrededor del poder. Se decía que gobierno no pierde elecciones y así fue hasta
que la organización política que fundó, Acción Democrática, en 1969 entrega el
poder pacíficamente a sus rivales de COPEI. El Dr. Raúl Leoni hace entrega constitucional al
Dr. Rafael Caldera quien había ganado la presidencia por apenas 34.000 votos.
Con todo y las desviaciones ocurridas, el venezolano de a pie, se acostumbró a
que los presidentes, por muy poderosos que fuesen, tenían que abandonar el
poder al fin de los respectivos mandatos. Eso es DEMOCRACIA. Esa es quizás el
hecho político más importante de aquella Venezuela, con una democracia
naciente. Se instaura en Venezuela el principio civilizado de la alternabilidad
y se acaba el mito “que gobierno no pierde elecciones, ni entrega el poder”.
Una diferencia fundamental que debemos enfatizar entre aquella Democracia con
fallas y el centralismo totalitario del siglo XXI pro comunista que atornilla a
los gobernantes de la nación para siempre y si hay un intento de alternabilidad
no se acepta bajo ninguna razón. Los revolucionarios del chavismo-madurismo,
apoyados por las armas y las instituciones arrodilladas hacen lo que sea, sin importarle
las consecuencias, por mantenerse en el poder eternamente. Tienen un principio:
“Ellos son los únicos ungidos para usufructuar el poder” Para ellos no hay
fracasos, hay saboteadores y sanciones. Tampoco hay vergüenza, hacen elecciones
amañadas, Compran políticos opositores, se apoderan de los partidos, detienen a
los opositores, inhabilitan. Para ellos todo vale con tal de mantenerse en el
poder. Lo que tocan los prostituyen, se valen de esas personalidades anodinas, los
“mujiquitas” de hoy, dispuestos al acompañamiento coreográfico, en busca de la
legitimidad perdida. Las elecciones planificadas para noviembre, son coreografía
que en nada contribuyen al cambio, a la alternabilidad democrática. Elecciones para que todo siga igual.
Acción Democrática llega a los 80 años dividida en dos pedazos, sin fuerza,
como aquellos que llamaban los bueyes cansados. Unos empotrerados por el
chavismo comiendo de su mano y otros dispuesto a entrar por aro y someterse. No
hay resistencia al madurismo, en nada se parecen los dirigentes de hoy a la generación
fundadora. Hay una distancia abismal, Aunque hay muchos jóvenes valiosos en sus
filas, pero necesitan un liderazgo inspirador que no se ve.
Rómulo en el mitin del Nuevo Circo
dijo una frase:” Este partido nació para hacer historia” y la hizo, con errores
y con aciertos.
Llega un momento en que la pregunta es muy simple.
¿Es que no es necesario hacer
historia hoy o es que todo está hecho?
¿Es qué 22 años de desgobierno chavista no son suficientes para evidenciar
un cansancio del país, soportando lo peor? Es que lo único que puede ofrecerle
AD a los venezolanos es una participación en unas elecciones que no eligen. No
hay otra cosa que puedan hacer por esta Venezuela.
ACCIÒN DEMOCRATICA EN PARTIDO DE LOS ALPARGATUOS. Asì se le llamò en los años 40.
A.D. tiene historia, tiene un
legado, a pesar de los errores. Eso que despectivamente llaman "Cuarta República" es mil veces mejor que esta “republiqueta” socialista que tiene dos décadas demoliendo
todo lo que se hizo, bueno regular o malo. Ellos no han hecho otra cosa que arruinar,
asolar y arrasar con todo.
.
Los venezolanos que seguimos apostando por una democracia inclusiva y
prospera, tolerante del adversario político, y respetuosa de la legalidad. Hoy, al cumplir A.D 80 años, asomamos a Don Rómulo Betancourt como un político digno
de recordar, de estudiar con avidez en esta triste hora. Los adecos de hoy, deben entender que deben
estar a la altura. Quizás en política lo peor es que dejamos de tener líderes y
estadistas para solo tener dirigentes políticos y burócratas de medio pelo. Ese
es gran desafío, no solo de AD sino de todos los partidos democráticos.
Comentarios
Publicar un comentario