ESTAMOS INMERSOS EN EL MAL EXTREMO.
"Mal extremo es aquel que atenta directa, radical y existencialmente contra toda posibilidad de convivencia en términos justos, convenientes o buenos para los seres humanos”. Miguel Martínez Meucci.
"HEMOS LLEGADO A UN PUNTO EN QUE SE FUNDIÒ EL MOTOR".
El Estado no tiene manera , ni voluntad para resolver los graves problemas que hoy padece nuestro país, Al contrario actúa criminalmente para profundizar la crisis, la catástrofe total, lo cual configura la presencia de un Estado fallido, donde en lugar de ser un solucionador de problemas se convierte en el verdadero problema, por lo que la solución está en extirparlo totalmente. es un cáncer que no se puede curar con pañitos calientes , hay que salir de este estado de extremo mal.
El Estado fallido venezolano está en su fase terrorista, (criminal) donde el miedo es su argumento principal, a pesar de existir una desproporción asombrosa entre la fuerza real de los terroristas y el miedo que consiguen inspirar en las fuerzas democráticas de Venezuela. Por un lado el régimen es una minoría comprobada que con pierde cualquier elección decente, el problema es que ya "cruzaron el rubicòn", no van a dar marcha atrás en sus planes totalitarios, ya no hay manera de hacer unas elecciones verdaderamente libres, puede ser que acepten negociaciones , como siempre para ganar tiempo, pero jamás aceptaran ir a unas elecciones verdaderamente libres y si aceptan es porque tienen el control total Esta es una realidad que no hay argumento que la pueda cambiar.
La oposición está entrampada, entre la teoría de la democracia pura y la presión internacional , empeñadas en llevar al régimen a unas elecciones libres y confiables ,desconociendo su naturaleza criminal , siguen creyendo que se puede negociar y obligarlos a ir a unas elecciones, ganarles limpiamente y que entreguen el poder sin traumas . Eso es un sueño imposible. Hay que conocer el totalitarismo en su esencia. Cuba tiene 60 años en eso y su experiencia está al servicio de estos criminales.
La parafernalia que colocaba todas las opciones sobre la mesa para poner fin a la usurpación, no fue más que "buche y pluma", puro cuento y fantasías. Ahora salen con el nuevo cuento :Van a "Salvar a Venezuela". Lo que van a salvar el escuálido bolsillo de una oposición que tiene un largo y ardiente verano y el régimen los tienta con unas gobernaciones y unas cuantas alcaldías a cambio de recibir un baño de legitimidad.Maduro y un sector del chavismo tienen en la cabeza implantar un sistema inspirado en los chinos, un comunismo para la mayoría de los venezolanos y un capitalismo para un grupo de privilegiados, asociados con capitales internacionales, ya están pactando con empresas norteamericanas una inversión para activar los pozos petroleros en el orden de 75.000 millones de dólares. esa es una de las razones para la aparente apertura política. No es más que un capitalismo controlado ya experimentado en Cuba en el terreno del turismo. Capitalismo que les permite a las fichas civiles y militares del régimen seguir enriqueciéndose en el plano personal y lo que es más importante para ellos, poder gozar de sus fortunas mal habidas, sin padecer de sanciones y compartiendo migajas con sectores opositores. Es una fórmula atractiva para mucha gente, que no les importa la libertad, ni la dignidad, pero si están dispuestos a hacer negocios si el régimen lo permite, entre ellos Fedecàmaras. Piensan algunos que esa "nueva riqueza" puede permear a la sociedad venezolana y frenar las paupérrimas condiciones en que hoy viven los venezolanos .
Maduro no tiene la capacidad política, ni la experiencia, ni el conocimiento en materia económica para dar un paso de tanta audacia, el puede llegar hasta donde le indique sus tutores cubanos que saben perfectamente los peligros políticos que trae la liberalización de la economía. Por otro lado internamente en los partidarios del socialismo radical hay gente que se opone al proyecto. Héctor Navarro y Elías Jaua se refieren al proceso de "derechización neoliberal" que se está produciendo dentro del madurismo y lo condenan categóricamente.
Resulta ingenuo creer que se pueda aplicar el "modelo chino" en Venezuela, hay una enorme distancia cultural, no existe en las esferas gubernamentales el concepto del trabajo productivo que tienen los chinos. La llamada revolución socialista del siglo XXI , solo se dedicó a demoler lo construido y robar, no fueron capaces de hacer las reformas educativas, culturales, jurídicas y económicas que permitieron crear toda la infraestructura que convirtió a China en la segunda economía más poderosa de la tierra y en camino a convertirse en la primera con la ayuda del Covid 19. Es fácil decir y pregonar, pero una economía contraída en estado de catástrofe humanitaria necesitaría algo más que un milagro para convertirse en un modelo exitoso. El factor cultural pesa mucho para generar cambios estructurales de tan profunda dimensión, Hoy en China hay un respeto jurídico por la propiedad privada que no existe en Venezuela, la corrupción y el tráfico de drogas se persigue hasta con la pena de muerte. La China miserable de Mao se convirtió en una potencia industrial y militar, al mismo tiempo existe un control social hermético y la dominación casi total de la ciudadanía. No existe oposición. Quizás en la represión y el control social del sistema chino encuentre Maduro las mayores coincidencias.
¿Es posible este cambio en Venezuela con Maduro en el poder? Permitirían una economía abierta y conectada con la globalización, respetuosa del derecho de propiedad, con una manejo responsable y anti inflacionario de la finanzas públicas. Estarìan dispuestos a una dolarización formal, a permitir el libre mercado y lo más importante podrán lograr un acuerdo con los EE.UU para levantar las sanciones y buscar nuevas inversiones. Nada fácil.
No podemos olvidar que el régimen chavista-madurista mutó hacia actividades delictivas ligadas al narco tráfico y la ilegalidad y para que se pueda dar un cambio económico real y aceptable primero tiene que darse un cambio político, muy profundo, tal como pasó en China, donde la banda de corruptos encabezados por le esposa de Mao, fueron llevadas a la cárcel. Buscar un cambio dentro del mismo régimen exige una profunda depuración y no hay voluntad, ni hay quien la haga. En síntesis, copiarán lo negativo del sistema chino , hasta allí pueden llegar, el mal extremo no les abandona jamás.
Comentarios
Publicar un comentario