LA NARCO CULTURA
Hay videos que nos reflejan el estado de deterioro que padece
nuestra sociedad, ayer vi uno de un concierto donde uno de los atractivos era
el desenfreno sexual. Sodoma y Gomorra en vivo.
La característica de esta
degeneración cultural es una vida sin principios, sin reglas, sometidos a una
vida de bajos instintos, de consumo de estupefacientes. Se animalizan sin pudor para satisfacer los infra
gustos.
Es
evidente que además de la peste del Covid-19 y de los malos gobiernos hay una
falla en la educación familiar o en la educación de la primera infancia en que
se desarrolla la personalidad, lamentablemente la sociedad se está barbarizando,
se recogió la peor cultura, se despreciaron las artes, los valores y las
ciencias, se fueron detrás de la idolatría de una cosmovisión equivocada que
nos ha llevado a un narco cultura del desmadre, donde no hay principios, ni
valores.
El
narco cultura ya es un estilo de vida, una manera de ser que considera como fin
último de las realizaciones existenciales el dinero y el poder. En Venezuela se
ha convertido en modelo que permea a todos los sectores de la sociedad, desde
la cúspide hasta la base. Dinero no sudado, no trabajado con honradez.
Es una manera de existir que se ha impuesto,
con una actitud amoral y una estética o gusto por la ostentación y la
violencia, al estilo de las series narco.
El
narco cultura es internacional, pero no tiene aceptación global, hay millones
que la rechazan, el problema venezolano es que la cúpula del régimen escogió
ese modelo y su nefasta influencia está pudriendo la sociedad. El modelo popular ahora es el pran.
Podemos
decir que el narco cultura se ha hecho fuerte en México, en Colombia, en Iberoamérica,
en EE. UU ha penetrado en todas las esferas de la cotidianidad y de la institucionalidad,
influidos por una economía con graves problemas de narco tráfico en alianza con
militares y gobernantes. Caldo de cultivo de la corrupción total y de una manera de vivir.
Para el
narco cultura no tiene valor el esfuerzo colectivo de trabajo para generar riqueza,
se centran en obtener ganancias rápidas aprovechando la sombra del poder. El
dinero en la misma forma que ingresa se consume en bienes, mercancías, autos
lujosos, joyas para exhibirlas como un sinónimo de estatus y de éxito. El
modelo se copia del cine narco. Es la filosofía de tener, como sea, las
personas narco culturizadas no le interesa ser, solo les interesa tener, porque
esa posesión es lo que les permite disponer, abusar e incluso asesinar. Todo se
puede comprar. Desde un agente policial, hasta un juez de un alto tribunal.
Todo tiene un precio, aunque ha perdido su valor. Hay una cadena d complicidades, carteles de soles, estrellas y birretes.
Para el
narco cultura la conexión con el mundo está en tener y disponer de dinero ,de
lujos, toda relación se reduce a la propiedad, El binomio Amo-Esclavo.
Patron-Peòn. Dueño-Siervo. Quien posee es el "patròn", el jefe, el amo y se debe imponer con las armas sofisticadas y con baños de oro.
Venezuela es hoy el laboratorio de la
narco cultura. La delincuencia y las autoridades comparten esta filosofía, por
eso se puede indicar que hay una alianza entre el poder del Estado y los narcos. El tejido
social se está diluyendo. La producción y el trafico de drogas se va adueñando
de los espacios, de la política, las instituciones, de la música y de los gustos , fundamentalmente del
gobierno. El dinero impone su poder y todas las perversiones.
No hay una vacuna contra esta peste, solo
queda educar desde hogar y desde la escuela, complementar con un uso correcto
de los medios, la televisión, el cine, las redes. Todos depende del hogar, pero
también tenemos una crisis de hogar y de familia desde hace mucho tiempo.
Millones de niños vienen al mundo y no encuentran el calor, ni la influencia
positiva del grupo familiar, mucho menos del Estado. Hogares destruidos y disfuncionales, el problema
es muy grave y el futuro no es muy promisor. Para imponer una ideología, lo mas
sencillo es dar al traste con los valores de la sociedad, solo nos queda como una
isla el refugio en las familias funcionales y sus valores.
Comentarios
Publicar un comentario