VENEZUELA LA SOMALIA DE AMÈRICA.


"ZONAS DE PAZ." O ESTADO FALLIDO.

LA SOMALIA DE AMÈRICA.

Las Zonas de Paz son un engendro del Estado y del crimen organizado.

“En los últimos años se han publicado diversos índices sobre los Estados Fallidos en el mundo. Uno de los más notorios es el de la revista Foreign Policy y el Fund for Peace que intenta agrupar a todos los países del mundo  de acuerdo al grado de amenaza que presentan con respecto a la protección de sus poblaciones de la violencia en función de 12 criterios fundamentales en los cuales se evalúan aspectos como amenazas a la seguridad, decaimiento económico, violaciones a los derechos humanos, flujo de refugiados, falta de provisión de servicios básicos, criminalidad y corrupción, intervención de fuerzas externas o falta de soberanía en el territorio nacional.

La lista se publica desde 2005, en el más reciente, del año 2019, están incluidos 178 países clasificados en 11 categorías desde “Alerta Máxima” a “Muy Sostenible”. Venezuela se ubica en el puesto 32 (En Grave Peligro) como los países más frágiles del mundo, en América es solo aventajada por Haití que ocupa el puesto 12 (en Alerta).

Se destaca en el informe el caso de dos países empatados en el peor desempeño de los últimos 12 meses Venezuela y Brasil ambos cayeron 3,1 puntos. Venezuela ha sido acosada por una enorme agitación, y tras una elección disputada y profundamente defectuosa en 2018, ahora se encuentra con dos líderes que se mantienen, por un lado, al frente del Poder Ejecutivo y, por otro, al frente del Poder Legislativo, siendo éste último el que goza del reconocimiento de más de 50 países”.



Los valles del Tuy, Barlovento, la Cota 905 fueron decretadas por el difunto como Zonas de Paz y entregadas a los delincuentes para el control social, los llamaba "buenandros" Hoy son tierra de nadie, donde no hay ni paz, ni Estado, solo la voluntad de los delincuentes que hacen lo que le viene en gana. Hay carreteras como la de Santa Teresa A Caucagua que están en manos del control del hampa. Lo mismo ocurre en el Sur de Aragua.
 Sectores caraqueños como el 23 de enero, la cita 905 son territorios de los “buenandros”. Los de ranchos verticales   construidos en Caracas y el litoral son controlados por delincuentes al servicio del régimen.
 El Sur de Venezuela y las zonas fronterizas son controlados por guerrillas y narcotraficantes.
Esa conducta del chavismo madurismo propiciadora del debilitamiento del Estado se ha manifestado en su renuncia al control del territorio mediante la creación de las mal llamadas Zonas de Paz, la entrega del control de áreas del país y ahora en las zonas fronterizas y el llamado Arco Minero del Sur a grupos subversivos colombianos y venezolanos y del crimen organizado y el empleo de bandas de delincuentes armados para reprimir las protestas antigubernamentales. Las Zonas de Paz son áreas donde las fuerzas de seguridad del Estado no pueden ingresar a cambio del cese de la comisión de delitos. La mayoría de los especialistas sobre el tema sostiene que esa política contribuye a incrementar la criminalidad. Esta realidad se puede constatar con solo seguir las redes y leer la prensa que sobrevive.
. La ausencia del Estado venezolano ha alcanzado tal nivel que el ELN, en los pequeños pueblos fronterizos, ejerce la autoridad real con la anuencia de las autoridades civiles y militares venezolanas.
El empleo de grupos paramilitares y criminales ha ido tomando fuerza como la expresión de la degradación de un régimen que se apoya en la violencia delincuencial para mantenerse en el poder, violando permanentemente los derechos humanos de los ciudadanos, tal como lo señaló el reciente informe de Michelle Bachelet. Estos hechos nos permiten concluir que, definitivamente, Venezuela es una nación sin Estado. UN ESTADO FALLIDO
Somos la Somalia de América que desborda delito por sus fronteras para propiciar el caos en los países vecinos.


Comentarios