EL TUY FUE UN RÍO CON VIDA Y NAVEGABLE.
ENTRE SU VARIADA FAUNA SE RECUERDA , ADEMAS DE LOS CORRONCHOS,LAS SARDINAS Y GUABINAS LOS CAMARONES Y LOS CAMACUTOS (BOGAVANTES CRIOLLOS).
![]() |
Camacuto |
Un rìo recuperable, con presupuesto malversado, que agoniza por nuestra indiferencia. , pero estamos presentes en la conferencia del cambio climàtico en Madrid. Mayor hipocresìa.
Tenemos un gran rìo convertido en la cloaca màs grande de Venezuela y la fundaciòn creada para su saneamiento y recuperaciòn la convirtieron en Corpomiranda (Gobernaciòn Paralela)
Santa Teresa durante muchos años se conociò con el nombre de Puerto Tuy, navegaban por el rìo embarcaciones de bajo calado ,en especial durante la època de lluvìa. Del embarcadero hasta el caserìo San Celestino (Barlovento ) habìan 86 kilòmetros. Principalmente servìa para el movimiento comercial entre diversas poblaciones como Araguita, Caucagua,Tapipa, Panaquire, El Clavo, El Colorado.
![]() |
Poblado de Panaquiere junto al rìo Tuy (Fuente Estado Miranda Libro de Francisco Âlamo) |
Hace algunos años (2007), de manera simbòlica, el fallecido profesor Hernàn Canelo promoviò el Proyecto Quiriquires y navegò desde Ocumare del Tuy hasta Barlovento..
Es un gran desafìo de los tuyeros recuperar nuestro rìo, el que da su nombre a los valles.es una deuda por pagar.
Comentarios
Publicar un comentario