No quieren la violencia de la corridas de toro, pero pueden quemar una ciudad.

HACER LAS COSAS BIEN YA NO ES SUFICIENTE..





 "Juegan a la guerra porque no tienen mucho más que hacer",.

"Son los jóvenes de la canción de Los Prisioneros, a los que nos les queda nada más que patear piedras. Y aquí literalmente están haciendo eso: pateando piedras"
No tienen los problemas de los jòvenes venezolanos pero no se sienten bien con lo que tienen.La pregunta es. si la sociedad chilena puede dar màs, si por  buscar perfeccionar han abierto la caja de pandora y ha encendido la pedrera.
 Los acontecimientos traen consecuencias graves si no se corrigen los desequilibrios. La manifestaciones del 89 en Venezuela abrien 10 años despuès la puerta al populismo socializante., que no trajo soluciones, al contrario destruyò a Venezuela. Ese es el espejo en se deben ver.


Lo que està ocurriendo en Chile debe llamar a una profunda reflexiòn a los creyentes en el progreso de la democracia, la libertad y el libre mercado. Ya no es suficiente que los ìndices de crecimiento econòmico arrojen cifras altamente positivas. parece que tampoco ya funciona el que se reduzca la pobreza, ni influye para nada tener los mejores salarios de la regiòn. Los problemas de las nuevas generaciones no es que tengan buenas universidades, hay una precepciòn en la juventud que el progreso material ya no vale nada, que puedan comer bien, disfrutar de lo ùltimo en tecnologìa, de vestir a la moda, de tener recreaciòn y paz no llenan sus aspiraciones, Sueñan con una sociedad utòpica màs cerca del chavismo, de Podemos, del castrismo o de las guerrillas colombianas que de los lìderes que auspician la democracia y el mercado como sistema de vida.

Las democracias ante estos desastres se paralizan, no estàn preparadas para buscar salidas y solo queda la dura represiòn ,lo cual es como echar màs gasolina al fuego. Se equivocan quienes creen que solamente se necesitan medidas sociales para compensar la iniquidad, las injusticias y los desequilibrios que pueden existir. No, ese no es el problema, hay algo màs profundo es el goce patològico de jóvenes, en su mayorìa privilegiados, de ver arrodillados los gobiernos, de destruir los supermercados donde compran, destruir cajeros automàticos, quemar autos, acabar con el Metro o Transmilenio golpear a las autoridades y extorsionarlos con violencia para que se les complazca en peticiones crecientes y muchas veces absurdas.
Resulta paradòjico que una generaciòn que exige respeto para los toros, para los animales Los millennials parecen conscientes de los graves problemas que impactan el planeta, que solo quieren consumir productos orgànicos,no quieren vestir con productos hechos por la explotaciòn de la mano de obra, todo lo cual es una paso de avance en nuestra civilizaciòn, cuando se juntan se convierten en máquinas de destrucciòn de sus propios países.

Tal vez el modelo venezolano de carencias totales, del peor desempeño, de la mayor crisis del mundo Occidental sea atractivo como el dolor es atractivo al masoquista, es un problema de profunda psicologìa que exige un estudio serio.
Lo cierto es ya no basta hacer un buen gobierno,ni buscar calidad de vida en los ciudadanos. la violencia està allì esperando la oportunidad, la chispa para prender la pradera.

Comentarios