Localidad
Denominación
actual
|
Denominaciones
En distintas épocas
|
Fundación y
Fechas
relevantes
|
Fundadores y
organizadores
|
Status
original y
ubicación
|
Status actual
|
Entidad a la que pertenece en la actualidad
|
Cúa
![]() |
Aldea se indios Caribes tribu Quiriquire
|
Año 1.774
|
Alzamiento de la Tribu Quiriquire encabezado por
Apacuana, contra los españoles
|
Encomienda del Valle de Salamanca a Francisco
Infante y Garcí González de Silva
|
Capital del Municipio General Rafael Urdaneta
|
Estado Bolivariano de Miranda
|
Aldea Quiriquiri
|
Año 1.774.
|
Ajusticiamiento de la india Apacuana
|
Encomienda del Valle de Salamanca
|
|||
Santa Rosa del Valle de Marín
|
18/10/ 1.690
Se toma como fecha de fundación. Partida más antigua
|
Obispo Don Diego y Baños Sotomayor.
Hacienda de Don Bernardo Rodríguez del Toro
|
Caserío dentro de
la Hacienda
Marín
|
|||
Valle o Partido del Tuy Arriba o Marín
|
Año 1.721
|
Denominación en documentos de la Iglesia
Obispo Escalona
|
Capellanía rural en la Hacienda Marín
|
|||
Nuestra Señora
del Rosario de Marín
|
10 de Diciembre
De 1.765
Traslado al sitio de la Cúa o Cuana
|
Traslado ordenado por Obispo Don Diego Diez de
Madroñero
|
Parroquia desde el año de 1.752 en terrenos
propiedad de la Iglesia
|
|||
Parroquia Nuestra Señora del Rosario de Marín ( Cúa)
|
1783
|
Visita Pastoral del Obispo Don Mariano Martí
|
Situación actual,terrenos propios de la Iglesia
|
Localidad denominación actual
|
Denominación en distintas
épocas
|
Fundación y fechas
relevantes
|
Fundadores y
organizadores
|
Status Original y
ubicación
|
Status actual
|
Entidad a la que
Pertenece en la
actualidad
|
Charallave
![]() |
Chraravares
|
Pre-Hispánico
1.601
|
Tribu de indios Caribes,
(Quiriquire)
|
Se trasladan del sitio de Curucuruma a las cercanías
de la quebrada de
Charallave
|
Capital del Municipio
Cristóbal Rojas
|
Estado
Bolivariano de
Miranda
|
Charavare
|
8 de diciembre de 1681, la partida más antigua
firmada
por Juan García
|
Juan García y Cirilo Otoniente
Frailes Franciscanos
|
Pueblo de Indios
Actual Plaza Vieja
Encomienda
|
|||
Partido de Santa Rosa (Charayave)
|
1.721
|
Obispo Don Juan Escalona Y Calatayud
|
Capellanía Rural
|
|||
Partido de Santa
Rosa de Charayave
|
18 de
septiembre de
1.735 Partida más antigua
|
Salvador Cadiz Fraile
|
Capellanía
|
|||
Santa Rosa de Lima de Charallave
|
1745
|
Pasa a jurisdicción de
Paracotos Pueblo de Doctrina
|
||||
Santa Rosa de Lima de Charallave
|
11 de Octubre
de 1762
|
Decreto firmado por Don José Fernández de León
|
Parroquia con
cura en propiedad secular
|
Localidad denominación actual
|
Denominación en distintas
épocas
|
Fundación y fechas
relevantes
|
Fundadores y
organizadores
|
Status Original y
ubicación
|
Status actual
|
Entidad a la que
Pertenece en la
actualidad
|
Ocumare del
Tuy
![]() |
Sabanetas de Ocumare del
Tucuy
|
17 de Octubre de
1574
|
Intento de fundación por el Teniente Gobernador
Francisco Calderón
|
Lugar de paso al camino del llano
De este lugar partió el capitán Sebastián Díaz para
fundar a San Juan de la Paz en 1584
|
Capital del Municipio Tomás Lander
|
Estado Bolivariano de Miranda
|
Valle de Ocumare del Tucuy
|
21 de noviembre de 1611
|
Se otorga encomienda a Diego de Alfaro
|
Encomienda
|
|||
Partido del Tuy Abajo
|
07 de febrero de de 1693
|
El obispo Don Diego y Baños Sotomayor
|
Parroquia
|
|||
San Diego de Alcalá de las Sabanas de Ocumare
|
1721
|
Obispo J.J. Escalona y Calatayud
Denominación en documento
|
Parroquia
|
Localidad denominación actual
|
Denominación en distintas
épocas
|
Fundación y fechas
relevantes
|
Fundadores y
organizadores
|
Status Original y
ubicación
|
Status actual
|
Entidad a la que
Pertenece en la
actualidad
|
San Francisco de Yare
![]() |
San Nicolás de Bari
|
1718
|
Cabildo Eclesiástico de Caracas
|
Capellanía Rural desmembrada de Ocumare
|
Capital del Municipio Simón Bolívar
|
Estado Bolivariano de Miranda
|
San Nicolás de Bari
|
1718
|
Obispo J.J. Escalona y Calatayud
|
Parroquia
|
|||
San Francisco
de Paula de Yare
|
1726
|
Cambio de Patrono
|
Parroquia
|
Localidad denominación actual
|
Denominación en distintas
épocas
|
Fundación y fechas
relevantes
|
Fundadores y
organizadores
|
Status Original y
ubicación
|
Status actual
|
Entidad a la que
Pertenece en la
actualidad
|
Santa Lucía
![]() |
Quebrada de Santa Lucía
|
1594
|
Alonso García de Pineda y Baltazar Pasaña
|
Encomienda Hatos de laboreo
|
Capital del Municipio Paz Castillo
|
Estado Bolivariano de Miranda
|
Santa Lucía de Pariaguan
|
23 de enero de 1621
|
Pedro Rodríguez de Lugo, Gabriel de Mendoza y el cacique Diego de Baruta
|
Pueblo de Doctrina
|
|||
Santa Lucía Y Siquire
|
1700
|
Gobernador Eugenio de Ponte ordena repoblar
|
Capellanía Rural
|
|||
Santa Lucía
|
8 de noviembre de 1721
|
Obispo Juan J. de escalona y Calatayud
|
Parroquia en el sitio de Macuto
|
|||
Santa Lucía
|
1752
|
P. Marco Reyes Cueto
|
Traslado a su situación actual
|
Localidad denominación actual
|
Denominación en distintas
épocas
|
Fundación y fechas
relevantes
|
Fundadores y
organizadores
|
Status Original y
ubicación
|
Status actual
|
Entidad a la que
Pertenece en la
actualidad
|
Santa Teresa
![]() |
Santa Teresa de Jesús
|
15 de abril de 1761
|
Partida más antigua
|
Capellanía Rural
Desmembrado de Santa Lucía
|
Capital del Municipio Independencia
|
Estado Bolivariano de Miranda
|
Santa Teresa de Jesús
|
14 de octubre de 1771
|
Obispo Don Diego Antonio Diez de Madroñero
|
Parroquia
|
Bibliografía:
Diccionario
de Historia de Venezuela Tomo 4. Fundación Polar. Segunda Edición 1997. Caracas
Monseñor Cesar A. Olivo. Diócesis de Los Teques Erección Canónica de las Parroquias de la Diócesis de Los Teques.1982
Internet: Materiales existentes
en página Web: www.Tucuy.com
Comentarios
Publicar un comentario