LOS VENEZOLANOS ESTAMOS OBLIGADOS POR
IMPERATIVO HISTÓRICO A ENCONTRAR EL CAMINO PERDIDO.
200 AÑOS DE UN EJEMPLO QUE NOS DIO SIMÓN
BOLÍVAR
![]() |
Monumento conmemorativo de la Batalla de Boyacà (Campo de Boyacà) Colombia. |
Los
venezolanos necesitamos despertar de una larga borrachera que nos trajo esta
resaca moral y económica que hoy padecemos, debemos aprender a querernos a nosotros
mismos, apreciar lo que hemos sido y lo que hemos aportados al mundo por la
libertad. Tenemos una historia, somos parte de ella, tenemos un legado como
pueblo, no somos el potrero en que se nos ha querido convertir, somos un pueblo de
LIBERTAD.
El
próximo 7 de agosto se conmemoran los 201 años de la Batalla de Boyacá que contribuyó
a la Independencia a Colombia, un hecho trascendental que tiene como
protagonistas de primera línea a los venezolanos encabezados por Simón Bolívar.
Quien, en un arranque de audacia, una locura para muchos se fijó como
estrategia geopolítica de ese momento, sorprender a los representantes del
Reino de España por un páramo perdido (Pisba), acompañado de unos llaneros semi
desnudos, mal armados, peor alimentados. Estratégicamente era imposible
acometer aquella empresa guerrera, pero se impuso la voluntad de Bolívar, el
optimismo por encima de la realidad. Ganó en la lucha desigual El Libertador, más por audacia
y tenacidad que por lógica. Se consolida la Independencia en ese territorio de
la Nueva Granada y puede regresar a la Provincia Venezuela para terminar la
empresa de la libertad con Carabobo en 1821. Sin la independencia de Colombia,
no se hubiese podido liberar Venezuela del Reino de España
![]() |
Monumento a los 14 lanceros de Rondón en Pantano de Vargas.Obra del escultor Arenas Betancourt. |
Aquellos
venezolanos de 1819 con Simón Bolívar recorrieron cientos de kilómetros, por
selvas, llanuras y cordilleras en busca de la libertad, una palabra que quizás no
decía mucho para un pueblo acostumbrado al cepo y al látigo, pero ese pueblo creyó
en Bolívar y le siguió. Hoy miles de venezolanos desorientados recorren a pie
el territorio de Colombia, unos van y otros vienen con una carga de dolor y
necesidad que remedian por la buena voluntad de los colombianos. Un pueblo
aventado por el hambre, por la pobreza inducida, sin una meta clara, lo que
quieren es sobrevivir.
201 años
han pasado de la primera gran gesta que no podemos olvidar, los venezolanos
necesitamos asumir con seriedad nuestro origen libertario, nuestra historia que
hoy conmemora Colombia y el mundo. Necesitamos encontrarnos con nuestro pasado
heroico para hallar la fuerza moral que necesitamos para superar este accidente
maligno de haber caído en manos de modelos fracasados que solo producen atraso
y miseria, debemos despertar de una vez de esa borrachera de irresponsabilidad
colectiva.
![]() |
Vista del lugar donde se dio la Batalla de Boyacà el 7 de agosto de 1819 |
Colombia
y Venezuela somos más que pueblos hermanos, somos siameses inseparables, lo que
ocurre en Venezuela, también ocurre en Colombia, mientras Venezuela no se
libere del comunismo Colombia está en peligro de caer en manos del cártel de
Sao Paulo y su franquicia. La historia nos da sus lecciones, esa es su razón, así
ocurrió hace 200 años en los campos de Boyacá. Simón Bolívar tuvo la visión y
la voluntad necesaria para entender que contribuyendo con la libertad de Colombia se abría
el camino de la libertad de los venezolanos. Hoy estamos obligados a encontrar
el perdido camino de la libertad y Colombia nos ayuda en este duro momento,
pero también se ayuda a sí misma. El camino es común. esa es la gran lección.
Comentarios
Publicar un comentario