Dr.Vicente Emilio Oropeza funda un partido en Cúa.

.100 AÑOS DEL NATALICIO DEL DR. VICENTE EMILIO OROPEZA



En 1958 vivía en Cúa, en la calle José María Carreño, el Dr. Vicente Emilio Oropeza Parra, había caído la dictadura militar de Pérez Jiménez y el Dr. Oropeza funda en Cúa, con proyección nacional, un movimiento político independiente de apoyo a la candidatura presidencial del Contralmirante Wolfgang Larrazábal Ugueto, el MENI (Movimiento Electoral Nacional Independiente) de tendencia de centroizquierda, al mismo tiempo funda un periódico llamado “Tierra Libre” que circuló por algún tiempo. El Dr. Vicente Emilio Oropeza salió electo Diputado por el estado Miranda en las elecciones de diciembre de 1958 que gano A.D. con su candidato Don Rómulo Betancourt. 
Vicente Emilio Oropeza Parra nació en Maracaibo el 22 de enero de 1918. Doctor en ciencias médicas (UCV, 1945), gremialista, periodista y parlamentario. Su tesis doctoral, «Estudio de socio-biología universitaria», fue premiada. Realizó estudios de pos-grado en venereología, medicina del trabajo y del deporte, en 1946 y 1956 respectivamente, curso de introducción a la sociología de Venezuela (1960).
Vicente Emilio como dirigente estudiantil en la UCV en la foto sentados Raúl Ramos Giménez, Vicente Emilio Oropeza,Arturo Torrealba,Alberto Silva Guillen Y Alberto López Gallegos. (Diario El Nacional 1943)

 Fue dirigente estudiantil, fundador y miembro de la primera junta administradora de la Organización de Bienestar Estudiantil (OBE) de la UCV con Elías Toro, Rafael Caldera, Humberto García Arocha y Luciano Mendible Rivero. Dirigió los periódicos Yunque, Mundo Nuevo, Tierra Libre y fue administrador de La Voz del Estudiante, por lo cual fue delegado al I Congreso Venezolano de Periodistas. Dirigente gremial del Colegio de Médicos del estado Miranda y de la Federación Médica Venezolana, ocupando cargos directivos en diversos períodos; ganó el premio estímulo gremial Dr. Obdulio Álvarez (1958-1959 y 1959-1960) y la mención honorífica del premio Francisco Antonio Rísquez (1945). Fue fundador del Instituto de Previsión Social del Médico y coautor del Código de Deontología Médica aprobado en 1949. Miembro del Consejo Supremo Electoral y de la Junta Principal Electoral del Distrito Federal (1958); Diputado al Congreso Nacional (1964-1969). Como profesional ha sido especialista en puericultura y pediatría con notables aciertos.

Comentarios