CÚA ASPECTOS TERRITORIALES
Y POBLACIONALES.
MATERIALES PARA LA HISTORIA LOCAL.
La población de Cúa en su evolución político territorial ha
cambiado su denominación y su extensión, es importante conocer estos cambios
que forman parte de nuestra historia local.
Durante la Colonia,
formamos parte de la Provincia de Caracas del territorio de Capitanía General
de Venezuela desde 1777.
En el año 1811 Formábamos parte de la Provincia de Caracas de
la primera República de Venezuela
En 1819 Provincia de Venezuela
de la República de Colombia (Gran Colombia)
En 1830 Provincia de Caracas del Estado de Venezuela (autónoma)
En 1833. Inicio del gobierno del General José Antonio Páez.
Aparece Cúa en un cuadro Estadístico elaborado por el geógrafo y militar
italiano AGUSTIN CODAZZI.
Cúa pertenece al CANTON IBARRA CAPITAL OCUMARE DEL TUY con
una población de 2.795 habitantes.
En 1876 el territorio del actual estado Miranda quedaba
comprendido en el Gran Estado Bolívar, antes llamado Guzmán Blanco, cuyo territorio
comprendía los actuales territorios de los Estados Aragua, Miranda, Guárico y
Nueva Esparta.
Cúa se denominaba DISTRITO GUZMÁN BLANCO y estaba integrado
por las poblaciones- de Cúa (capital), Charallave y Tácata 3.263 casas 18.000
habitantes. Cúa la capital 10.000 habitantes.
(Urbano y rural)
En 1878 ocurre un violento TERREMOTO EL DIA VIERNES DEL
CONCILIO 12 DE ABRIL DE 1878. La población de mayor auge económico de la región
desaparece. La ruina y el éxodo se apoderan de la población
En el censo de 1881 Cúa había disminuido su población: 3 666
habitantes y 663 casas
Año 1911 el Distrito Urdaneta Constituido por Cúa (capital) y
Charallave 18.107 habitantes.
Año 1936, después de la muerte del general Juan Vicente
Gómez. Cúa tiene: 12.634 habitantes
En los años 37 y 38 llegan a Cúa procedente de Cuba más de 60
familias canarias, en su mayoría, como colonos para desarrollar la colonia
Mendoza en las tierras expropiadas a los herederos de la familia Gómez.
Año 1941 Cúa tiene una población de 12.466 habitantes
Año 1950 la población de Cúa disminuyó, por falta de fuentes
de trabajo.11.725 habitantes. Casco urbano 3.414 habitantes
Año 1961 la población de Cúa llaga a 13.800 habitantes casco urbano 5576
habitantes.
Año 1971 Cúa tiene 18.327 habitantes. Casco urbano 9.953
habitantes
Año 1981 26.384 habitantes
Año 1990 82.000
habitantes. Casco urbano 62.834
Año 2001 1.000
habitante
Año 2010 200.000
habitantes (proyección)
Hoy es Municipio
Rafael Urdaneta del Estado Bolivariano de Miranda.
CONSTITUCIÓN DE 1999.
Comentarios
Publicar un comentario