VOTOS SI,
BALAS NO
UNA
HISTORIA CONTEMPORÁNEA QUE HOY COBRA VIGENCIA
Conocer
la historia es un deber para no volver a cometer los mismos errores.
En los
años 60 del siglo pasado, bajo el influjo de la Revolución Cubana, la izquierda
venezolana abrazó con ardor la lucha armada en contra de una democracia todavía
endeble y asediada por todo tipo de conspiraciones.
En
Venezuela gobernaba el líder democrático Rómulo Betancourt (período 1959-1964),
quien se enfrentó a Fidel Castro y lo venció política y militarmente, cuando el
revolucionario cubano intentó, por primera vez, secuestrar a Venezuela. Muchos
jóvenes idealistas, estudiantes de clase media, asumieron la lucha armada
mareados por la aventura de la Sierra Maestra, por las barbas irredentas y el
verde olivo de los uniformes, por la proclama histriónica de la Declaración de
La Habana.
![]() |
Por primera vez en la historia de Venezuela un civil Don Rómulo Betancourt entrega la presidencia de la República a otro civil, fue el triunfo de las votos sobre las balas Año 1964. |
Frente a la andanada de agitación y propaganda
armada y a la intención de boicotear las elecciones presidenciales de 1964 con
plomo, surgió la consigna: Votos sí, balas no, que caló hondo en el pueblo
venezolano, dispuesto a decidir democráticamente su destino y contribuyó al
aislamiento social y luego al fracaso de la aventura armada (muchos de sus
protagonistas se reintegrarían más tarde al proceso democrático).Las elecciones
las ganó A.D con el Dr. Raúl Leoni.
53
después, quienes gobiernan en Venezuela , cultores de la violencia, nostálgicos
de la estúpida consigna “Patria o Muerte Venceremos”, dominados por el
comunismo cubano, disparando su discurso de odio pretenden imponer las balas al
no tener votos. Imponer por la fuerza una dictadura comunista.
El régimen cubano logró con unos bandidos
traidores lo que no pudo en 1964. Aquella consigna de VOTOS SI, BALAS NO sigue
vigente, los venezolanos somos demócratas, creemos en los votos, rechazamos las
balas y no podrán imponer con las balas su falta de razón.
NO
PODRÁN.
Comentarios
Publicar un comentario