Escribe Tomás Lander en el periódico caraqueño El Venezolano N° 28 del 23 de diciembre de 1822 un extraordinario editorial del cual podemos extraer algunos párrafos de gran interés y vigencia:
”La libertad no puede existir sin la independencia, aunque podemos ser independientes sin ser libres”…”Por desgracia, la libertad civil no la dan la victorias, ni estriba en constituciones y reglamentos, sino en el carácter de los hombres, en sus virtudes y no en los escritos”…
”El habito de la servidumbre hace a los hombres indiferentes a su suerte hasta el punto vergonzoso de considerar como una penosa tarea el velar por sus derechos, así como la tiranía disfrazada con traje de la libertad, bajo las formas más halagüeñas y seductoras pasa de unas manos a otras sin que cambie por esto la situación humillante de los pueblos. El vicio no está sin embargo en los que mandan, sino en los que obedecen, porque la tendencia natural de los gobiernos es a la tiranía, la resistencia debe , pues estar de parte de los gobernados, pero esta resistencia está en razón de sus virtudes y de sus luces, no de sus fuerzas físicas”
Estas ideas de Tomás Lander encierran en su contenido no solamente lo dicho por Simón Bolívar en el Discurso de Angustura sobre la moral , las luces o la educación del pueblo como condiciones básica para vida en libertad, sino su vigencia cuando nos dice que los pueblos se acostumbran a las cadenas y se dejar seducir por tiranías disfrazadas con trajes de libertad, las cuales no solo oprimen, sino que someten a los pueblos a las más vergonzosas humillaciones.
En este mismo editorial de 1822 Tomás Lander dice:”La forma de gobierno por sí sola no constituye la libertad, sino el grado de de virtud e ilustración de los individuos que forman la sociedad y la combinación feliz que establece la Constitución entre las diferentes ramas de la administración”
Nos quiere decir que sin la división y la igualdad entre los diversos poderes públicos es imposible que exista la libertad aunque seamos independientes y un libro llamado Constitución nos indique los deberes y derechos.
Lander nos muestra taxativamente algunos principios fundamentales que convienen a toda constitución libre independiente de la forma de gobierno que se escoja y enfatiza que si no se se ponen en práctica es inútil pensar en libertad civil, tales son los siguientes:
1-° Que el poder legislativo, ejecutivo y judicial estén separados entre sí. En alguna oportunidad hemos escuchado a jueces de la República decir sin rubor que el Poder Judicial y el Poder Ejecutivo es lo mismo y que la justica debe estar al servicio de los objetivos de quien ejerce la Presidencia. En un discurso se pretende derrumbar todo el pensamiento renovador de la ilustración del siglo XVIII. Sin la separación clásica de los poderes los gobiernos terminan en neo monarquías y dictaduras totalitarias.
2-° Que los ministros sean responsables a la nación y no a la persona que ejerce el Poder Ejecutivo. Esa responsabilidad tuvo su origen en los juicios de residencia durante la colonia, hoy los ministros y el mismo presidente de la república deben presentar su informe anual ante el Congreso a la Asamblea, no como una simple formula protocolar sino un informe detallado de la gestión, del uso y destino del dinero público y de los planes gubernamentales, lo hacen ante el cuerpo colegiado por ser la genuina representación de la soberanía popular. Si no es así para qué se presentan informes que ni siquiera se toman el trabajo de leer, mucho menos de criticar o cuestionar, razón y esencia del cuerpo legislativo, esos informes de responsabilidad están aprobados antes de llegar a un parlamento que no discute, sino que impone por precaria mayoría.
3-° Que los jueces sean vitalicios y no puedan ser removidos a ningún otro destino, para que, no teniendo nada esperar, ni qué temer al gobierno, administren justicia con toda rectitud. Imaginemos un país donde los jueces vivan aterrorizados porque sus decisiones tienen que ser del agrado del Poder Ejecutivo para poder conservar el cargo, evitar la destitución, la detención y condena sin formula de juicio. Don Tomás Lander nos dice que en ese país es inútil pensar en libertad, en democracia, en elecciones libres, en justicia y mucho menos en estado de derecho.
4-°Que los juicios sean públicos y por jurados.
5-°Que la imprenta sea libre para que censure y aplauda con imparcialidad, tanto a los magistrados como a los simples ciudadanos.Nos habla de la más absoluta libertad de expresión
6-° Que ningún individuo pueda ser arrestado sin que se le haga saber las causa de su prisión y se juzgue dentro de los términos señalados por la Ley El respeto por los derechos humanos
“Un gobierno cuyas verdaderas bases sean estas, sea cual fuere el nombre que lleve, será un Gobierno Libre. El que no esté fundado en estos principios será despótico y arbitrario, aunque veamos escritas las palabras República y Libertad en la Constitución, en las calles y plazas” .
“Nosotros empezaremos a ser libres cuando estemos instruidos en nuestros deberes y nuestros derechos; para instruirnos necesitamos saber leer y después adquirir gusto por la lectura, debemos pues poner Énfasis en las escuelas en toda la extensión de la República. Escuelas limpias y dotadas, con buenos maestros, formar el espíritu público dando una educación moral y patriótica a nuestra juventud. Cuando hayamos vencido estos inconvenientes podremos lisonjearnos que estamos en aptitud de ser libres. Mientras tanto viviremos en aquella condición lamentable de la servidumbre, que sufre a la sombra de las constituciones cuyos principios son libres en teoría y tiránicos en la práctica.
Si convenimos pues que la piedra fundamental del templo de la Libertad es la educación y que sin ella el edificio de la República está sobre arenas y no podrá sostenerse ¿A qué razón podrá darse por no haber diseminado aquella enseñanza en todo el territorio? ¿No autoriza la ley sobre escuelas al Poder Ejecutivo para que las mande a establecer en todas las ciudades del territorio?...
“Ya oigo al Congreso preguntando a los encargados de la ejecución de las leyes: ¿Qué habéis hecho para cumplir éstas?
Seguramente no podrán contestar que han carecido de medios para llevarla a cabo, pues con la mitad de lo que se ha consumido en fiestas, bailes, iluminaciones y salvas que sólo han servido para insultar a la miseria pública, podrá haberse hecho venir a algunos maestros de Europa con todos los útiles que se necesitan para realizar tan útil proyecto. “
Palabras proféticas y vigentes, estos son los ejemplos que tenemos los venezolanos de nuestros próceres civiles, para esta mala hora que hoy padecemos. Don Tomás Lander. un ilustre venezolano que se crece en la medida que la Patria es manoseada y destruida por enanos morales
Comentarios
Publicar un comentario