Manual para la elaboración los discursos
Para políticos, sindicalistas, magistrados y aspirantes a ingresar al populismo rampante y la demagogia quincallera.
Para políticos, sindicalistas, magistrados y aspirantes a ingresar al populismo rampante y la demagogia quincallera.
Se combinan las frases partiendo de la columna 1
puede hacer más de 14 mil combinaciones y ser aplaudido por la profundidad de
pensamiento y la clara inteligencia en el manejo del idioma. Haga la prueba.
Algunos que lo han puesto en práctica han llegado a la Presidencia de la República, Diputados, C.N.E. Ministras y Ministros. Magistrados, Gobernadores ,Alcaldes y Concejales.
COMBINE CON LIBERTAD Y PONGA ÉNFASIS EN SU DISCURSO.
COMBINE CON LIBERTAD Y PONGA ÉNFASIS EN SU DISCURSO.
Columna
1
|
Columna
2
|
Columna
3
|
Columna
4
|
Compatriotas:
|
el
obligatorio debate sobre nuestro destino como país
|
exige
que apreciemos la trascendencia
|
de las
políticas de cambio que la Nación demanda.
|
La
responsabilidad que asumimos frente a Uds., reforzada por
|
la
estabilidad de las instituciones democráticas
|
facilita
el análisis objetivo
|
de un
esquema realista para honrar nuestros compromisos externos.
|
En otro
orden de ideas,
|
el
contacto directo con la colectividad
|
ofrece
ámbito fecundo para la visualización
|
del
modelo de desarrollo a seguir en la Postmodernidad.
|
Percibir
el significado que tiene
|
el
estudio reposado y acucioso de los problemas presentes
|
obliga
al examen desprejuiciado
|
de los
escenarios factibles para afrontar los avatares del Siglo XXI.
|
De
igual manera,
|
la
tarea impostergable del progreso nacional
|
reitera
lo cierto de nuestro planteamiento
|
de las
condiciones económicas y sociales existentes.
|
La
urgencia de profundas reformas, pero sobre todo
|
la
revisión serena de los errores del pasado
|
requiere
romper con concepciones desfasadas acerca
|
de la
estrategia apropiada en la coyuntura presente.
|
La
experiencia nos ha probado que
|
la
incidencia de la Revolución Científica y Tecnológica en curso
|
implica
el ajuste para la reestructuración
|
de los
retos que aguardan a este país generoso y resuelto en el próximo milenio.
|
Así
mismo,
|
el
impacto inevitable de la crisis
|
ayuda a
que tomemos conciencia
|
de los
procesos de globalización en marcha.
|
Resulta
obvia la importancia de esto, ya que
|
la
confrontación con los hechos
|
nos
informa y educa también en torno
|
del
esfuerzo por redimensionar un aparato estatal inoperante.
|
No
obstante, cabe recordar que
|
la
dinámica del acontecer actual
|
permite
comprobar claramente los pro y los contra
|
del
balance tras el período histórico que ahora culminamos.
|
Nuestra
conocida postura ante los foros mundiales, así como
|
la
necesidad de incrementar la confianza en el futuro del país
|
impone
un diagnóstico adecuado
|
de las
propuestas de concertación que involucran a la sociedad civil.
|
No olvide terminar con un slogan; mientras más rimbombante, pegajoso y vacío, mejor. Por ejemplo: Hay que vivir viviendo, para no morir muriendo.
COMPLEMETO ESPECIAL PARA LOS MADURO-CHAVISTAS APLICANDO LA MISMA TÉCNICA DE COMBINACIÓN:
![]() |
EL PORTAFOLIO DE EXCUSAS Y JUSTIFICACIONES ELABORADO EN LA SALA SITUACIONAL |
Comentarios
Publicar un comentario