LOS HOMICIDIOS. LAS ESTADÍSTICAS SON DEMOLEDORAS.

                     LAS ESTADÍSTICAS NO MIENTEN 



                       HOMICIDIOS EN VENEZUELA.

HAY QUIEN TODAVÍA CREEN QUE ESTE PRESENTE ES  MEJOR QUE ESE PASADO DEMOCRÁTICO, CON SUS FALLAS  EL CUAL LLAMAN DESPECTIVAMENTE  CUARTA REPÚBLICA.

 Las comparaciones son realmente demoledoras:

No es una sensación de seguridad para quien tiene un séquito de espalderos pagados por el Estado, ni una burla más al estilo de las delirantes declaraciones  tienen el don para torcer la verdad. EL CRIMEN CRECIÓ EN VENEZUELA DE MANERA GEOMÉTRICA y quien lo niegue se auto-engaña.

TODOS LOS VENEZOLANOS DE HOY ESTAMOS ANOTADOS EN UNA MACABRA LOTERÍA DE LA MUERTE, CON UN 85% DE POSIBILIDADES DE OBTENER EL PREMIO. Solo están exentos de padecer los males del hampa quienes viven en su burbuja de protección oficial.

LOS INDICADORES HISTÓRICOS SON LOS SIGUIENTES:
HOMICIDIOS                                                                                    Cantidad:
Período presidencial de Rómulo Betancourt (1959-1963)……………................94
Período presidencial de Raúl Leoni (1964-1968)…………………………….....290
Período presidencial Rafael Caldera. (1969-1973)……………………….…..…700
Período presidencial Carlos Andrés Pérez (1974-1978)…………...……….…1.086
Período presidencial Luís Herrera Campins (1979-1983)………….....…...….1.528
Período presidencial de Jaime Lusinchi (1984-1988)………………….......….1.730
Segundo período de Carlos Andrés Pérez (1989-1993)………………...…….1.900
Segundo período de Rafael Caldera (1994-1998)…………………. …….…..4.550
Período presidencial Hugo Chávez Frías (1999.2001)…………….………...13.890
Período presidencial Hugo Chávez Frías (2002-2006)…………….......….…74.015
Tercer período presidencial Hugo Chávez Frías (2007-2012)…...............…..96.461
Período parcial de Nicolás Maduro Moros (2012-2016)……..........…..…….78.000

El estudio realizado cada año por Observatorio Venezolano de Violencia revela que la tasa de homicidios en el país aumentó a 90 por cada 100 mil habitantes y coloca a Venezuela como la segunda nación del mundo en la que ocurren más asesinatos, en cinco meses transcurridos del 2016 llevamos 78.000 homicidios, (muertes violentas) superior al número de muertos en la guerra civil de Siria.
Para 2014, Tomás Lander tenía la séptima tasa de homicidios más alta del país (126 casos por 10.000 habitantes); Cristóbal Rojas la novena; Simón Bolívar, Urdaneta e Independencia estaban respectivamente en los lugares 16, 17 y 18, mientras que Paz Castillo figuró en el puesto 21, con 88,4 homicidios por cada 100.000 habitantes. Hoy los valles del Tuy ocupan el segundo lugar en homicidios en las estadísticas de la República Bolivariana, lo cual nos coloca con el penoso récord de tercer lugar mundial en muertes violentas.Creo que los venezolanos merecemos otras estadísticas

ESTA HECATOMBE MERECE NUESTRA ATENCIÓN Y LA VOLUNTAD PARA CAMBIAR, AUNQUE  LA CONCIENCIA DEL GOBIERNO ES INCONMOVIBLE, POR EL CONTRARIO SALEN DECLARANDO QUE TODO ES PRODUCTO DE LOS MEDIOS QUE ESCANDALIZAN PARA SERVIR A LOS INTERESES DEL  IMPERIO.

Biografía. Fuentes. "Del Pacto de Punto Fijo al Pacto de la Habana" Análisis comparativo de los gobiernos de Venezuela. José Curiel Editor. Hoja del Norte.




Comentarios