JOSÉ DEL VECCHIO
Valores tuyeros Andres Herrera
Nace en
Charallave, Edo. Miranda el 03/05/1917. Muere en Caracas, Dtto. Capital el
27/05/1990. Médico, deportista y dirigente deportivo. Fundador de la
Corporación Criollitos de Venezuela. Hijo de Clemente Del Vecchio Maimone,
comerciante italiano y de Enriqueta Pasquali, merideña nacida en Ejido. Después
de cursar estudios primarios en su ciudad natal, se trasladó a Caracas donde
culminó el bachillerato. Graduado de médico cirujano en la Universidad Central
de Venezuela (1943), realizó estudios de especialización de administración
hospitalaria (1958-1960) y cardiología (1964), desempeñándose durante 43 años
como médico en la industria petrolera venezolana (1945-1988).
![]() |
Campo de Beisbol Menor en Cúa Dr. Del Vechio, Candelario Díaz, Sra Lidya Bello 1978 |
Compartió su ejercicio profesional de la medicina con
la actividad deportiva, dando impulso al deporte universitario, en especial al
béisbol. En 1961 fundó, junto con el pelotero Luis «Mono» Zuloaga, la
Corporación Criollitos de Venezuela, institución que no sólo apoyó el
desarrollo deportivo sistemático del niño, sino que también respaldó a padres y
representantes en la formación de ciudadanos con criterio ético y sentido de la
responsabilidad personal y social. En 1966 Del Vecchio participó, junto al directorio
de los Criollitos, en la creación de la categoría pre-infantill, inexistente
hasta entonces dentro de nuestro béisbol. Esta iniciativa contribuyó a la
incorporación de los padres al movimiento «Criollito» y a la formación de
nuevos dirigentes deportivos. La Corporación Criollitos de Venezuela ha sido
fuente no sólo de renombrados deportistas profesionales que han mostrado sus
habilidades en la Grandes Ligas del béisbol estadounidense como Manuel
Sarmiento, Baudilio Díaz, Andrés Galarraga, Carlos Hernández y Ornar Vizquel,
sino también de destacados ciudadanos de gran valía en los más diversos ámbitos
del acontecer nacional. En la mencionada Corporación, Del Vecchio cubrió roles
de entrenador, anotador, arbitro, manager, mecenas y hasta demarcador de campos.
Asimismo, prestó gratuitamente sus servicios médicos a todos los miembros de la
comunidad deportiva que lo requerían y fue su presidente desde la fundación
hasta 1977, año en el cual fue nombrado por la Asociación Internacional de
Béisbol Aficionado (AINBA), presidente de la Comisión de la Juventud para el
desarrollo del béisbol a nivel mundial. En 1983 asesoró al Comité organizador
de los ix Juegos Deportivos Panamericanos realizados en Caracas y en 1989 fue
designado miembro del Consejo Nacional del Deporte. Fue además, colaborador del
diario El Universal, donde publicó los resultados de sus investigaciones
relacionadas con la medicina deportiva, disciplina ésta de la cual fue pionero
en Venezuela.
A.H.
![]() |
José Bolívar (Bolivita) |
![]() |
Simón Zamora |
FUENTE: DICCIONARIO POLAR.
Comentarios
Publicar un comentario