Manuel Vicente Monasterios Gómez
Cronista Emérito de Cúa
Es un cueño de ascendencia, aunque
nació circunstancialmente en Caracas el 30 de
enero de 1945, ha dedicado su vida a la educación de los tuyeros desde
1968 en se inició como profesor de Castellano y Literatura en el primer liceo
que funcionó en Cúa, con el nombre de del poeta cueño Juan España,
posteriormente ingresa como uno de los fundadores del Centro de Formación
Profesional de Cúa promovido por los
Padres Vascos, de grata recordación para los tuyeros. En 1969 con un grupo de jóvenes vinculados al
movimiento de la Acción Católica funda el quincenario RETO 70, con el cual
obtuvo el premio regional de periodismo en el año 1971. En el año 1980 publica
con el patrocinio de la Parroquia Nuestra Señora del Rosario de Cúa la revista
de
TESÓN, con el objetivo de recopilar y publicar la historia local de la
Parroquia, la cual está íntimamente ligada a la historia de la población de
Cúa. Fundó el Liceo Nueva Venezuela del cual fue director por15 años.
Se dedicó con mucho empeño a
investigar los orígenes de la fundación del pueblo de Cúa, aunque no es
Cronista Oficial sus escritos e
investigaciones se han ganado el respeto de sus conciudadanos, fue él quien
sacó del olvido a la India Apacuana, proponiendo la hipótesis
de la vinculación del nombre de Cúa con esta primera heroína del Tuy,
descartando por inconsistente la tradicional del Cacique Cué. El Concejo
Municipal del Cúa le designa como Cronista
Emérito en reconocimiento a su labor en la investigación y publicaciones sobre
la población de Cúa.
En el año 2008 asume la iniciativa,
conjuntamente con los Cronistas e Historiadores del Tuy, de fundar una
Asociación Civil con el nombre de TUCUY, con la finalidad de difundir
a través de la web la historia local de cada una de las poblaciones de la
Sub-Región. En el año 2009 participa en el concurso Escritos de Barrio Adentro,
auspiciado por el Ministerio de la Cultura, editorial El Perro y la Rana.
Presentó un libro de cuentos inspirado en las leyendas populares de Cúa, con el
cual obtuvo el Primer Lugar Nacional renglón Leyendas. En la actualidad forma parte de la Academia de la Historia del Estado Bolivariano de
Miranda; Trabaja en la elaboración del Diccionario Histórico del estado Miranda coordinado por el Dr. Horcio Biord Castillo Presidente de la Academia Venezolana de la Lengua.
Publica sus escritos en sección dominical Crónicas Urbanas del diario Últimas
Noticias y Noticias del Tuy Mantiene
publicaciones en las páginas: Tuymiciudad.com,
Manuel Monasterios. Crónicas Tuyeras
Blog ,Tucuy Blog, en Facebook Manuel Monasterios y Tuymiciudad.
Comentarios
Publicar un comentario