LA
DESHUMANIZACIÒN DE LOS GOBERNANTES.
Noticia de Hoy:
4-8-21
“Niurka Camacho, adolescente venezolana de 15
años que denunció ante la CIDH la suspensión de trasplantes de órganos en el
país, falleció lamentablemente este miércoles al no poder recibir un nuevo
riñón al ser paciente renal del hospital JM de los Ríos, confirmó la
comisionada de la Comisión Interamericana de DDHH Esmeralda Arosemena de
Troitiño.”
«Lamento profundamente el
fallecimiento de la adolescente Niurka Camacho, 15 años, quien denunció ante la
CIDH la suspensión de los trasplantes de órganos en Venezuela. Niurka era una
adolescente empoderada y alzó su voz para proteger los derechos de muchas otras
niñas y niños», posteó en su cuenta de Twitter”
Es posible que su manera de pensar no les
permite llegar a la condición plena de lo humano, pues no tiene otra explicación
racional la ausencia, no de solidaridad, sino de empatía y de sentido común con
los enfermos que requieren un tratamiento especial y costoso en un país donde
no hay sistema de salud, ni seguridad social, ni posibilidad de adquirir un
seguro privado de salud que cubra los tratamientos. Simplemente no le interesan
los humanos y se cortan de un tajo la posibilidad de hacer trasplantes a los
niños y mueren de mengua. Se excusan con el cinismo y descaro de siempre, en
unas sanciones individuales a los miles de corruptos que pululan como moscas en
este régimen, Hay un presunto e inexistente bloqueo para medicinas de urgencia,
pero hay libre importación de productos de lujo para todas las tiendas y
bodegones que tienen los socios de los “enchufados” Eso es un crimen que clama
la justicia divina. No le interesa la suerte, ni el destino de los enfermos crónicos.
En Venezuela el régimen madurista aplica un
apartheid a los enfermos que por falta de recursos están condenados a una
muerte segura y en completo estado de abandono. Todos los días puede uno ver en
las redes los llamados desesperados de familiares y amigos de enfermos que no
pueden cubrir un tratamiento dolarizado y acuden a la solidaridad ciudadana. Cuando,
de acuerdo a la Constitución vigente, el Estado está obligado a proveer la
salud de los venezolanos, pero no cumple y deja de manera irresponsable que esa
tarea prioritaria quede en manos de la caridad y solidaridad como si estuviésemos
en la Edad Media. No se conmueven con el dolor, ni con el hambre, ni las
carencias que padece el pueblo. El poder los ha insensibilizado, solo les preocupa
mantenerse en el dominio del gobierno, para enriquecerse con mucha rapidez.
No hay forma humana de hacerles entender que
esa masa de electores, que esa clientela electoral que usan como una servilleta
cada vez que hay elecciones, son personas con derechos, con dignidad, que tienen
que trabajar, ganar un salario digno, que tiene derecho educación de calidad, a
un sistema de salud, a gozar de unos servicios públicos eficientes que le den
calidad de vida. Solo se les exige a los gobernantes que cumplan sus funciones
que dignifiquen a la especie biológica a la que pertenecen, que es necesario,
por razones de su propia supervivencia que le apuesten algo a la salud humana.
Me pregunto, cuál puede ser su oferta
electoral para convencer a sus lectores que le vuelvan otorgar la confianza del
voto. En definitiva, ya no necesitan de la gente, la usan para aparentar unas
elecciones. Apuestan a la perdida de los valores humanos, a la ausencia de la autoestima
del venezolano, al masoquismo de sus fieles seguidores, a la estulticia de los opositores.
Esto es algo más que un problema político, es la decadencia del poder, la pérdida
del sentido humano. Sin ese sentido la existencia misma pierde su razón de ser.
¿Qué somos? Algo menos que un rebaño.
4 años de la suspensión de trasplantes
Hace
cuatros años se suspendió el Programa de Procura de Órganos y Trasplantes en
Venezuela, privando así a los pacientes renales de estos procedimientos
quirúrgicos desde entonces.
Justamente
el primero de junio de 2017, Fundavene anunció la paralización indefinida de
estos trasplantes a causa de la falta de fármacos de inmunosupresores, entre
alguno de los motivos.
Comentarios
Publicar un comentario