LA ESTAFA MÀS GRANDE DE LA HISTORIA DE LA HUMANIDAD.

 

CUBA DEL SOCIALISMO AL CAPITALISMO.



1956 LA INVASIÒN SOVIETICA A BUDAPEST, PRAGA EN 1968. DOS FECHAS QUE LE DIJERON AL MUNDO QUE LA UTOPIA SOCIALISTA NO EXISTÌA, NI EXISTE.


Aquella sociedad sin clases, aquel sueño terminó con el absoluto control de una nueva clase social, la llamada nomenclatura del partido sobre toda la sociedad, Así ocurrió en la URSS, el la Europa del Este, en la Cuba castrista y el Venezuela de los neo-millonarios llamados en son de burla “boli burgueses”. La utopía comunista murió definitivamente en noviembre de 1989, sepultada bajo los escombros del Muro de Berlín.

 El comunismo como sueño de una sociedad sin clases, con gente feliz, sin ambiciones, con todas sus necesidades resueltas por “papá” Estado. Ese curso de tranquilidad continua, el final del camino de la historia, sin lucha de clases resultó la estafa pública más grande de la historia de la humanidad.

 La revuelta popular iniciada en Cuba el pasado 11 de julio, significa una ruptura dentro de un sistema que parecía inconmovible y monolítico. No es por ahora el fin del castrismo, pero es una brecha que se empieza a abrir y. como en todos los sistemas comunistas es el comienzo del fin. No hay otra alternativa para Cuba que volver los ojos al capitalismo que le garantice dos cosas: Comida y libertad.



 La isla ya dio el paso al camino del no regreso, solo es cuestión de tiempo para que se la nomenclatura caiga, tal como va a ocurrir en Venezuela. Son sistemas engañosos, como un “paquete chileno”.

Terminan de manera abrupta los famosos mitos del castrismo.  Ya no es una revolución popular apoyada por las mayorías, que muriendo de hambre seguían a Fidel hasta el abismo. Esa Cuba de hoy, se sostiene por una brutal represión, por el miedo, la intimidación, el sistema de delación o “sapeo” de control social. Ya esa herramienta dejó de ser eficiente para mantener una paz sepulcral. Se necesita ahora la violencia expresa del Estado. Ya ni los llamamientos de respaldo revolucionario funcionan, no está Fidel, hay un Diaz Canel, formado como cuadro revolucionario, cuya única alternativa es convertirse en un Ceausescu tropical, repartiendo palos con unos bates de béisbol, violando de frente vía satélite los DD.HH. No basta cortar internet, el mundo cambió.

 El relato del castrismo está muriendo, hay una nueva generación de artistas, raperos, escritores, periodistas, cineastas que ya no soportan la narrativa de la mentira. El cuento heroico del Patria o Muerte, ahora la consigna simple, sencilla, el himno de la libertad es: Patria y Vida. Es el nuevo capital social que nace en el corazón de las nuevas generaciones que se cansaron del régimen y de una oposición fracasada, dividida e infiltrada por el castrismo.



 Hay un liderazgo social, más allá de los lideres tradicionales, los cuales en su mayoría han muerto. Es una nueva visión que permite el renacer de la esperanza, porque la gente encontró en quien creer. La idea que se repite es: SE ACABÒ, YA ESTA BUENO DE REVOLUCIÒN.

 La revuelta popular acaba con el mito repetido por 60 años del BLOQUEO norteamericano. En su desesperación el régimen anuncia una simple disposición administrativa del gobierno de la isla para autorizar a pasajeros ingresando al país la importación de alimentos, implementos de aseo, medicamentos, sin limites de valor de importación y libre de arancel. El bloqueo es otra narrativa que ya no convence a nadie.

 Concluye el mito de la efectividad educativa y de la medicina de excelencia. Las misiones médicas cubanas son un sistema de esclavitud, una manera de alquilar mano de obra calificada, de trabajo forzoso, con millonarias ganancias para el Estado cubano y de infiltrar espías. Según los cubanos tienen una vacuna contra el covid19, pero solo es proyecto que están experimentando en Venezuela, a un costo de 444 millones de dólares. La deuda de Venezuela con Cuba es ya incuantificable, una paradoja, Venezuela siempre pone el dinero y siempre termina endeudada con Cuba. No hay una explicación financiera, sino de política de entrega total del régimen venezolano a Cuba.

 En Cuba no solo hay un regreso del socialismo al capitalismo, sino un paso directo desde el esclavismo a la libertad. Ya ese camino, que no es de rosas, comenzó, El relato revolucionario que nació en la Sierra Maestra a finales de los 50, llega su fin, por encima de lo piensen o digan los ingenuos que siguen creyendo, de la presión los cómplices, de los seudo progresistas, de los corrompidos del G-2, de los socios españoles y de la prensa manipuladora. La libertad de Cuba es un hecho en ebullición, imparable.

 

Comentarios