LA VENEZUELA QUE SE DEMOLIÒ.

 

CARLOS ANDRÈS Y EL V PLAN DE LA NACIÒN

                         1974-78


El arte de gobernar es objeto de la ciencia política. Además de ser un arte, debe constituir un privilegio y un honor para quienes tienen u ostentan la responsabilidad de regir los destinos de una sociedad debidamente organizada, que, como impone todo código de ética, debe cumplirse con honradez, civismo, justicia, respeto y lealtad por las instituciones, los derechos y las libertades.

La opresión es quizás el mayor padecimiento que puede sufrir una nación, ya los venezolanos tenemos 21 años con un régimen que solo ha destruido lo que se llevó 70 años de trabajo colectivo y de inversión.

 En esta crónica solo se hace mención a cuatro aspectos de la vida venezolana, fundamentales en la transformación del país. Los cuales lamentablemente se han desmantelado y destruido. Hoy solo son espectros de lo fueron en una época no muy lejana. El socialismo del siglo XXI es como una maquina demoledora, solo deja ruina y miserias a su paso.




 Para nuestra memoria histórica es necesario recordar que durante el primer gobierno de Carlos Andrés Pérez (1974-1979) de acuerdo al V Plan de la Nación se desarrollaron algunas obras de gran interés y trascendencia para la vida nacional



   1-) EL Plan de Becas Fundayacucho, el cual otorgaba becas a jóvenes estudiantes venezolanos para las mejores universidades del mundo, era un plan para desarrollar recursos humanos a nivel del primer mundo, miles de egresados regresaron al país y aplicaron sus conocimientos en diversas áreas Una de las grandes inversiones que se han hecho del ingreso petrolero.



  2-) Se aumentó la capacidad de la presa del Guri (Raúl Leoni) de 4.000 megavatios a 18.000 megavatios con la finalidad de atender eficientemente a una población que pasó d 10 millones a habitantes a 20 a millones. Además, permitía atender la producción de aluminio y los planes de industrialización del país.

  3-) Se inicio y desarrollo el plan maestro del Metro de Caracas.

 4-) El aluminio del Caroní pasó de una producción de 30.000 toneladas a 500.000 toneladas, Venezuela se convirtió en una de las naciones exportadoras de aluminio.



 El V Plan de la Nación fue un programa de inversión extraordinario, nunca visto en la historia de Venezuela. Tiene sus detractores y seguro que tenía errores, pero el gran problema fue la llegada del gobierno de Luis Herrera donde todos los planes se frenaron y algunos casi desaparecen. Luis Herrera no tenía un plan para manejar tantos recursos y no le gustaba lo que había dejado CAP. No hubo continuidad administrativa, ni corrección de los errores, simplemente se dejó al garete la economía. Terminamos en el famoso viernes negro, que hizo implosión por ausencia de medidas para frenar la fuga de divisas.  Desde ese momento Venezuela empezó su decadencia hasta llegar al socialismo chavista donde todos los males han crecido geométricamente. Dejamos de ser una nación productora de petróleo. Lo cual significa la ruina total del país.

Comentarios