FINA ROJAS HUMOR ROCHELERO


ILUSTRES HIJOS  DE CUA


                       JOSEFINA ROJAS (FINA)

Josefina (Fina) Rojas nació en Cúa, Edo. Miranda, el 27 de julio de 1929.  De los Rojas del barrio La Fila, pariente del poeta José Rojas, muy pequeña sus padres se trasladan a Caracas y se dedica sus estudios iniciales, vacacionada para la actuación se incorpora a los talleres organizados también por otra ilustre cueña María Teresa Castillo en El Ateneo de Caracas.
 Sus primeras actuaciones fueron en la radio representando personajes femeninos en las radionovelas de radio Continente.
 Su vinculación con medio radial fue muy destacada y contrajo matrimonio con el periodista y narrador de noticias del Observador Creole (luego OBSERVADOR  VENEZOLANO) Antonio Josè Marcano , del noticiero estelar de Radio Caracas Televisión, compartiendo responsabilidades con Francisco Amado Pernía.

 En los años sesenta se incorpora al programa de humorismo más famoso de la televisión venezolana, el cuál al comienzo era por radio y luego la mayor audiencia semanal del horario estelar de la 7 p.m. por Radio Caracas Televisión. Su participación en ese programa se prolonga por varias décadas hasta el cierre del canal
 Son célebres en aquel programa rochelero su segmento humorístico con la actriz guariqueña de tv y comediante Irma Palmieri (1931- 2014), de Radio Rochela, "La gallega y la negrita"; por citar uno de sus tantos personajes famosos.
Participó en las siguientes producciones dramáticas: El hombre de hierro (1985), telenovela de Venezolana de Televisión; protagonizada por la actriz caraqueña de tv Rebeca González (1951), el actor de cine, teatro y tv, locutor y escritor español, residenciado en Venezuela Javier Vidal (1953) y el actor argentino de teatro, cine y tv Pascual Antonio Tuliano Drago: Rodolfo Drago (1942); y La Dueña, telenovela de Venezolana de Televisión, VTV, adaptación realizada por el dramaturgo, director y actor caraqueño José Ignacio Cabrujas (1937-95) y el director marabino de cine, escritor, actor de cine y cantante lírico Julio César Mármol (1937-2010) de la obra El Conde de Montecristo del escritor francés Alejandro Dumas (1802-70), protagonizada por la actriz caraqueña de tv Amanda Gutiérrez (1955) y el actor de cine, teatro y tv, cantante marabino Daniel Alvarado (1949).
 También participó en innumerables cuñas de radio y televisión
La actriz de tv y comediante Josefina (Fina Rojas), falleció en Caracas el 01 de marzo de 2016.

Fuentes:
 Familiares residentes en Cùa.
 : Lic. Sonia Verenzuela T.
2017
FUENTES CONSULTADASE ICONOGRAFÍA








Comentarios

  1. Me acabo de enterar de que ella es de Cúa y de que se casó con F. Amado Pernía ¿Qué tal?

    ResponderEliminar
  2. Con Pernía no. Se casó con el señor Marcano.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario