EL VEHICULO VOLKSWAGEN
SÌMBOLO DE LA PERMEABILIDAD SOCIAL DE LA MAL LLAMADA "CUARTA REPÙBLICA".
El auto Volkswagen fue
una creación de Adolf Hitler, el “auto del pueblo”.
El sueño de un joven recién graduado era tener su escarabajo,
incluso se llegó a fabricar un auto popular que le colocaron el nombre de “Haydee”,
en alusión a la Dra. Haydèe Castillo de López Acosta, Ministra de Fomento
durante el gobierno del Dr. Rafael
Caldera.(1969.1973), promotora de esa idea.
Es importante hacer memoria, en especial para las nuevas
generaciones que solo han conocido este régimen durante los últimos 20 años de
nuestra historia. Puedo hablar en primera persona porque fui beneficiario de una
sociedad venezolana caracterizada por un sistema abierto, tolerante y respetuosa,
bautizado en mala hora como “cuarta república”, una clasificación nada histórica
de simple manipulación. Esa sociedad tenía características
muy especiales como la PERMEABILIDAD SOCIAL que permitió el crecimiento de una
clase media, en su mayoría profesionales y pequeños y medianos empresarios. En esos
años solo se necesitaba tener ganas de estudiar para salir adelante. Esa era
una sociedad con OPORTUNIDADES DE ESTUDIO, DE SUPERACIÒN SOCIAL, sin mayores
desigualdades, con un Educación gratuita desde el prescolar hasta la
universidad. Con un mercado de trabajo de justas remuneraciones. El poder
adquisitivo era tan vigoroso que un estudiante recién graduado, consigue
trabajo rápidamente y al poco tiempo compra carro, pide un crédito para para adquirir
su primera vivienda, se podía casar y formar un hogar y no vivir “arrimado” en
la casa de los padres o suegros.
Las desigualdades en aquellos años no eran por discriminación
social, ni brechas económicas, las desigualdades eran producto de no aprovechar
las oportunidades por circunstancias muy personales.
En mi experiencia
personal puedo decir que mis estudios no fueron nada fácil, terminé la primaria
caminado 8 kilómetros diarios para ir de mi casa a la escuela, la escuela tenía
comedor escolar muy bueno y excelentes maestros El bachillerato lo hice pidiendo
“colitas”, pero el liceo tenía comedor muy bueno. Me gradué en 1967, con mi
primer sueldo puede dar la inicial para auto Volkswagen modelo 1965, con unos giros
de 300 Bs. mensuales. El sueldo me alcanzaba para vivir holgadamente. Esta
experiencia es imposible hoy, los profesionales están condenados a las
limitaciones de la pobreza generalizada o se tienen que ir del país a un exilio
por necesidad. Ya no hay clase media, la experiencia socialista
los necesita a todos pobres, esa es la experiencia socialista, se acabó la permeabilidad
social. Aquello que despectivamente llaman la “cuarta república” era miles de
veces mejor que esta tragedia socialista.
Uno puede
entender que hoy algunos jóvenes profesionales fanatizados, los cuales en su
vida no conocen otra cosa, ni se imaginan como era ese “infierno” de ayer. Se dejan
manipular por no saber. Por eso creo importante hacer memoria de un pasado
reciente, especialmente cuando se afirman tantas mentiras de una época que para
nosotros fue de oportunidades. Quien no la quiso aprovechar fue por su voluntad.
El Estado cumplía sus funciones y obligaciones. en educación, salud, seguridad,
servicios públicos, muy distinto al Estado de hoy.
Comentarios
Publicar un comentario