De la logia que llamaban MBR 200, al madurismo


LA REGRESIÓN TOTAL.

Nos perdemos en el mundo del olvido.

La humanidad a lo largo de su historia ha creado un mundo de comodidades que han hecho la vida más grata, toda suerte de inventos para llevar una vida en comodidad, con cierto refinamiento y belleza. Desde un simple cepillo de dientes, pasando por los carruajes, los autos, los aviones. Del criollo pilón de maíz a la cómoda harina pan. De la escritura con plumas de gansos, a la pluma fuente, el bolígrafo, la máquina de escribir, el computador, el celular y la Tablet. No hay actividad humana que con los siglos y los inventos no haya mejorado para proporcionar calidad de vida, tiempo libre para dedicarlo a la recreación y  al placer.
La rutina de los humanos hasta hace apenas cien años era dedicarse a duros trabajos como sembrar con escardillas, cortar con hachas, hacer fuego con leña, viajar a pie o en caballos, comunicarse por cartas, lavar con jabón azul a la orilla de los ríos, tomar el agua de tinajeros, usar un abanico para refrescarse en días de calor. Se tenía muy pocas posibilidades de viajar, veces pasaba toda la vida y  no se conocía el mar.

El llamado progreso se convirtió en el motor de la historia de los tiempos modernos y a los gobernantes se les juzga por su trabajo para mejorar las condiciones de vida de los ciudadanos. Los ingresos de los Estados se deben usar en obras públicas, el mejoramiento de la salud, en modernos colegios, progresos tecnológicos, modernas edificaciones, grandes parques, servicios de transporte modernos alejados de la contaminación. Esa  es la ruta de la humanidad durante los últimos cien años.
Pero hay naciones que se equivocan y cambian su ruta de progreso, qué explicación se puede dar al proceso de regresión primitivista a que nos ha sometido la revolución del socialismo siglo XXI. En 20 años desaparecieron todos progresos, toda la conquista que representan calidad de vida. Volvimos de un solo envión a las más atrasadas prácticas. De la harina pan al pilón y la molienda, del gas en la cocina a la leña, del moderno autobús a un camión ganadero, de la energía eléctrica al candil, del agua en la llave al pipote, de papel higiénico a la tusa, del auto a las caminatas bajo el sol, del bistec a la yuca, de la pasta dental al bicarbonato, de la carne mechada a la cáscara de plátanos.  También pasamos de la medicina de punta  a la hechicería, de los medicamentos a las yerbas.
 Venezuela volvió a la era anterior al gomecismo, volvimos al siglo XIX, a la pobreza extrema  y  a las endemias generadas por el hambre. Volvió el paludismo, el sarampión, las pestes desaparecidas. Definitivamente Venezuela se hunde en el oscurantismo y todo por una equivocación política al elegir a quienes jamás debieron gobernar. 
 No es sencillo superar este grave problema principalmente por falta de unidad estratégica de la oposición, las elecciones  también degeneraron y solo queda buscar los chopos de piedra. Somos un museo viviente del primitivismo total, solo necesitamos las especies del periodo jurásico y la presencia del Homo neanderthalensis («hombre del valle del Neander»). De dioses nos convertimos poco a poco en seres primitivos, donde lo único que abunda es la carencia y la escasez.



 Algunas naciones inventan, otras comercializan, otras se dedican solo al consumo, en el caso venezolano el ingreso petrolero permitió, sin un esfuerzo colectivo de gran magnitud, gozar de los mayores adelantos de la humanidad, se podía comprar autos, camines autobuses, aviones, televisores, teléfonos, computadoras de última generación, llegamos a ser los primeros consumidores de todo lo que se podía producir en el mundo, sin poner mayor interés en la propia producción, era más fácil y barato importar que producir. Llegamos a ser los grandes consumidores de whisky, de cerveza, de autos, de motos, de espaguetis, de harina de trigo, de modas, de artículos para el hogar, de queso holandés, de jamón serrano, de paquetes turísticos Éramos los hermanos ricos de Latinoamérica, los mayores contratadores de mano de obra extranjera, servicios domésticos, hasta de heladeros y vendedores de frutas haitianos y guyaneses. 
Pero esa riqueza no trabajada la distribuía el Estado, dueño absoluto de la riqueza petrolera y minera. Los descontentos son naturales, la corrupción con tanto dinero circulando en manos de burócratas se hizo ley, los políticos se alejaron de los viejos principios y empezaron olvidarse de verdadera misión de servicio. Se hicieron empresarios, se asociaron con los contratistas y surgió una nueva sociedad corrompida y con pocos valores. Venezuela se convirtió en terreno fértil para la predica del mesianismo reivindicador, de grupos dispuestos a salvar al país de la garra de los políticos corruptos.
 Desde los mismos comienzos de la democracia formal aparecieron las conspiraciones de derecha y de izquierda, los salvadores de la patria, la mayoría de los guerrilleros comunistas se habían acogido a la política de pacificación implementada por Leoni y Caldera, pero siempre quedaron reductos, grupos minoritarios que no aceptaron la derrota política y militar que sufrió el movimiento revolucionario procastrista en la Venezuela democrática. El Partido Revolucionario Venezolano de Douglas Bravo, no se rindió, pero según los estrategas no representaba peligro para una democracia fuerte y consolidada que abría espacios a los ex guerrilleros. Bravo no se considera derrotado y se mantiene en la llamada lucha revolucionaria y retoman la vieja estrategia del PCV de 1957 de inserción o captación de cuadros dentro de las Fuerzas Armadas Nacionales con el fin de provocar una insurrección de carácter cívico militar, esa estrategia se aplicó sin resultados en los levantamientos militares de Carúpano y Puerto Cabello en el año 62, otro amargo fracaso para los revolucionarios propinada por los sectores democráticos.

 Cuando los derrotados guerrilleros se acogen a la democracia y empiezan a participar en el duro camino electoral, Douglas Bravo y sus teóricos universitarios descubren el filón del bolivarismo, un tanto alejado tácticamente del marxismo leninismo. Las ideas pequeño burguesas de la Patria Grande, Latinoamérica, con una inspiración en un héroe común, aceptado por todos, Simón Bolívar, un modelo en la lucha contra el flagelo de la corrupción, la utilización de una frase de Simón Rodríguez, inventamos o erramos, los famosos poderes creadores del pueblo y la lucha contra la oligarquía representada por Ezequiel Zamora, paladín de una nueva propuesta de democracia directa, plebiscitaria y tumultuaria. Ese es el origen de las llamadas tres raíces de la revolución y aparece una combinación extraña de marxismo bolivariano y militar. Se constituye una célula llamada Frente Militar de Carrera manejada ideológicamente por el profesor Harold Sánchez de la Universidad de los Andes, desde allí logra atraer algunos cuadros militares como Williams Izarra , quien crea un movimiento clandestino dentro de la FFAA que llamaba R-83 Revolución 83, posteriormente se denomina ARMAS Alianza revolucionaria de Militares Activos y el Comité de Militares Patriotas, Bolivarianos y Revolucionarios, hasta que aparece una Dnombre escogido por Hugo Chávez como homenaje al Bicentenario del nacimiento de El Libertador Arias Cárdenas, Acosta Chirinos, Acosta Ortiz. Urdaneta y Acosta Carles son los otros fundadores del MBR200, con una dirección colectiva. Aunque sus líderes naturales eran Chávez y Arias Cardenas.


Comentarios

  1. Allí no hubo ni ciencia ni gran estrategia, solo fue un proceso de acumulación y sinverguenzura del Gobierno de Pérez, que no quiso oír los informes que advertían de sectores Militares, de jerarquía media estaban conspirando,y, el en medio de su prepotencia dijo que aquí no había Militar con bolas para tumbarlo a el,Chávez jamás fue ese líder Militar,el último caudillo Militar fue Jesus María Castro León, así las cosas,el proceso se estructura en si, con la participación de Caldera, Uslar Pietri y Escovar Salóm y estos cuadraron a la Derecha,el primero fue Boulton,el más rastrero porque puso a su mejor línea SERVIVENSA al servicio del aparato organizativo que dirigía Luis Miquelena para Chávez.Lo demás es Historia Contemporánea hasta llegar al fondo del escusado donde están los hijos de esa pseudo Revolución Caída.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario