CARLOS ANDRÉS PEREZ II. (Frases para la historia.)
“Hubiera preferido otra muerte”
“Como no soy un acumulador de resentimientos, no supuse que todos actuábamos así y que las diferencias y los duelos políticos nunca serían duelos a muerte. Supuse que la política venezolana se había civilizado y que el rencor y los odios personales no determinarían su curso. ¡Me equivoqué!…” Carlos Andrès Pèrez.
El voto de muchos venezolanos por CAP en 1988
se reducía a la consigna cínica “Roba y deja robar” Pero una vez que CAP llegó
a Miraflores cambió el discurso por el:” Llegó la hora de empezar a producir, a
competir a depender menos del petróleo” y esa nueva realidad generó la
decepción que permitió el desastre de Caldera II y el florecer del chavismo.
Por eso se dice que los pueblos tienen los
gobiernos que merecen.
Memorias de un fracaso.
30 años perdidos.
El presidente Pérez al
llegar a su segundo gobierno traía un plan de modernización, liberalización de
la economía venezolana, dependiente de la renta petrolera, se terminaría la era
de los subsidios, de las empresas propiedad del Estado, por primera vez desde
1961 se puso en vigencia las garantías económicas, suspendidas por durante 28
años. Venezuela se preparaba para la globalización, contaba con un equipo
tecnocrático formado en las mejores universidades del mundo, GRACIAS AL Plan de
becas Gran Mariscal de Ayacucho, implantado por CAP en su primer gobierno
El grave problema de CAP fue sobrevalorar su
liderazgo y creer que tenía suficiente fuerza para imponer estas reformas sin
buscar un pacto de gobernabilidad. El plan de CAP no le gustó a nadie, los
enemigos históricos del presidente vieron la oportunidad de hacer una alianza
entre la clase empresarial que no quería correr riesgos al tener que entrar
en el mercado y la competencia, la clase
política que no fue consultada por CAP y la izquierda tradicional aprovechó la
brecha. Todos “Los Notables” y los “Tira piedras de la UCV”, los grandes
empresarios y los informales crearon un clima de opinión hostil
a lo que llamaban el “paquete
neoliberal”, el cual jamás se puedo aplicar.
Los grande medios de
comunicación, su partido A.D. dirigentes como Rafael Caldera, Teodoro Petkoff
hacen una “santa alianza” contra CAP y
su gobierno, se produce un “sacudón” en la vida venezolana con saqueos y muerte
que abrió la Caja de Pandora. El Fiscal General de la República Ramón Escobar
Salóm con viejos resentimientos contra CAP presiona, la CSJ con el visto bueno
de AD inicia un juicio acusándolo por corrupción por al manejo de la partida
secreta en el orden de los 250 millones de bolívares utilizados con el fin de
ofrecer respaldo a la democracia en Nicaragua para salir del gobierno de la
revolución sandinista. La mesa estaba servida, el Congreso Nacional lo suspende
del cargo por 90 días, después declaró
vacancia absoluta y lo destituyó de la presidencia si tomar en cuenta los
argumentos de la defensa, ni las garantías constitucionales,
De esa manera lo
condenaron a 28 meses de pena privativa de la libertad. Lo recluyeron en el
retén policial de El Junquito y 3 meses después, en razón de la edad, le dieron
casa por cárcel.
Carlos Andrés víctima de esta conspiración de
intereses, respetó las decisiones, pudo buscar el apoyo militar y declarase
dictador, pero demostró que era un demócrata que respetaba las instituciones y acataba aunque no estaba de acuerdo.
Imaginen una situación como esta hoy.
Finalmente fue absuelto del delito de
peculado, pero lo condenaron a 2 años y 4 meses por malversación genérica, no
por los 250 millones de bolívares convertidos en 17.2 millones de dólares de la
partida secreta.
Pérez resistió al
“caracazo” y a dos intentos fallidos de golpe de Estado, “pero sucumbió ante un
golpe civil que tenía un objetivo muy claro: sacarlo del gobierno y destruir
los partidos políticos” Cada quien jugó a sus intereses, pusieron por encima de
los intereses nacionales sus planes políticos y económicos, privaron los
resentimientos, los odios, la envidia, se perdió la oportunidad de haberle dado
a Venezuela un giro en su economía que hoy todavía está pendiente, no
hubiésemos llegado a este desastre y no hubiésemos ahorrado tantos males.
Los pueblos se
equivocan y el golpe civil contra CAP fue un grave error histórico que nos
hundió en el peor fracaso de la historia de Venezuela, fracasó el proyecto
modernizador, fracasaron los conspiradores porque trabajaron para Chávez,
fracasó Chávez porque trabajó para Fidel Castro. Venezuela se hundió en un
tremedal del cual no sale todavía. Se perdió una generación y la otra se
desplazó al exilio, una tragedia innecesaria producto de la miopía y la necedad
del liderazgo
Se destruyó el sistema democrático, se
derrumbó la economía, se entronizó la mediocridad como forma de gobierno, se
potenciaron todos los males que engendra el odio y la violencia y lo peor
todavía no aprendemos de tan nefastas experiencias. Somos testarudos y contumaces
en meter la pata y culpar a factores externos a nuestra responsabilidad.
Todavía estamos discutiendo si el Estado debe
ser el propietario de 500 empresas en quiebra, todavía le tenemos miedo a la
competitividad, creemos que la propiedad del Estado de la industria petrolera
es inmodificable, aceptamos que el Estado se meta hasta en nuestras forma de
comer, qué comer y cuándo. Todavía se cree que regulando los precios se puede
controlar la especulación, que un aumento de salario por decreto puede ser más
efectivo que la productividad. Males que hacen inviable cualquier proyecto de
País.
Tenemos 30 años
perdidos.
Comentarios
Publicar un comentario