NO PAGAR IMPUESTOS.


                    ¿ Llegò la hora del BOICOT IMPOSITIVO ?
          Nadie està dispuesto , ni hay  organizaciòn, luego no hay voluntad.
 Aunque que en su fuero interno saben que no hay otro camino que la informalidad o el cierre. Trabajar de cara al sol es imposible.
 SE HACE LA NORMA PERO LA FORMA DE EVADIRLA YA ESTÀ LISTA. Esa es forma como se funciona.
El insaciable 

 Ahora pretenden confiscar el 25% sobre las transacciones en dòlares. No es un impuesto es una confiscaciòn ilegal. Si se tolera, hay que bajarse los pantalones.

El règimen es un vàmpiro succionador  de dòlares. Aves de rapiña sobre el  el esfuerzo de la diàspora. Ya no hayan como apoderarse de los dólares trabajados por el exilio. El esfuerzo de una naciòn que no se doblega.

Un recurso más en esta rebelión cívica, si realmente tuviésemos oposiciòn y conciencia para la resistencia cìvica. No la guerra


En Japón los trabajadores hacen paros y protestas produciendo más, es una cultura muy especial que está fundamentada en la producción, nos cuesta entender esa forma tan particular de protestar, de acuerdo a la experiencia es más eficaz que paralizar y así se demuestra por la condición de trabajo y de vida que hay en Japón.
 Si por analogía aplicamos
el “efecto japonés” a la rebelión cívica del pueblo, se empieza hablar de un paro general , en un país paralizado, colapsado y sin producción una huelga general no tiene ningún efecto, el régimen no tiene interés en la producción, ellos no saben nada de trabajar y producir. Luego un paro general poco les importa. Lo que si le interesa es el dinero que produce el petróleo y los impuestos que pagamos todos. Lo que se debería organizar dentro de un plan de desconocimiento del régimen es un Boicot Impositivo, nadie a partir de una fecha determinada paga ningún impuesto, ni nacional, ni municipal. No es fácil, no hay conciencia para tanto, es lo mismo que se les pide a los transportistas con un paro más allá de sus intereses particulares y jamás lo van hacer.

 Llegará un día, ojalá no sea muy tarde en los empresarios, comerciantes, transportistas y el pueblo entiendan que no pueden rechazar un régimen y al mismo tiempo dotarlo de recursos para que los use en contra de quien paga. Es una estupidez que vemos cotidianamente. Aun sabiendo que con ese régimen la actividad empresarial o comercial que realizan no tiene ningún futuro.


Comentarios