BELEN SANTAELLA.
Madre y
abuela muy especial
Belén Santaella Alvis, nació en Cùa el 14 de enero
de 1946, sus padres Don Blas Santaella reconocido comerciante cueño y Doña Belén
Alvis de Santaella de San Casimiro.
Su niñez
transcurre en Cùa, inicia sus estudios primarios en la Escuela oficial para
niñas María de Jesús Castillo, se gradúa de maestra normalista en El Colegio
Santo Àngel de Ocumare del Tuy y bachillerato de la época en el Liceo Pérez
Bonalde.
Inicia su trabajo docente y de estudios pedagógicos
funda un Colegio Los Hipocampitos en las cercanías de los Teques, contrae
nupcias con el empresario charallavense Néstor Luis Pérez.
En el año 1995
fue operada de un cáncer de mama, cualquier persona ante esta situación tan
delicada en lo físico y psicológico se hubiese frenado en sus planes normales
de la vida, pero una mujer como Belén, de su problema saca fuerzas y percibe
una oportunidad para ayudar a otras mujeres que también padecen de esta
enfermedad. Empezó a escribir y desarrolla un monologo “Pechos de Seda”,
difunde de una manera original sin el toque de tragedia de estos eventos, sino
de cierto humor la importancia de la detención temprana del cáncer de mama, su
obra fue presentada y estrenada en París en el año 2005.
Tiene
otras obras de teatro: “Mis piernas son de Nené”; “La culpa no es de la
secretaria”; ¿Dónde está Homero? y “Roberta también es una bruja”.
Ha
publicado cinco libros, “El seno luminoso”, “Mi peluca se llama Dolly”, “El
amor es la clave”, “Sara la deshonesta” y “Pecado piadoso”. Su poesía Mujer
valiente, fue premiada con una mención de honor por la organización
brasileña AMERICAMAMA. (2.006)
Ha sido traducida a varios idiomas.
Su
colección de Cuentos personalizados para niños es de suma importancia para la
autora.
Sus libros están disponibles en Amazon y en
otras plataformas que hoy se utilizan para venta.
Conferencista,
guionista de telenovelas y micros para radio y articulista.
Belén Santaella es un ejemplo de lo que
significa el optimismo y la actitud positiva en la vida, especialmente su
enfoque profundo de lo estético se niega realizarse una cirugía, un retoque de rostro porque para ella “Las
arrugas que me preocupan son las del alma”.
Los cueños, los tuyeros, los venezolanos nos
sentimos orgullos de contar con esta mujer tan valiente y positiva. Hoy
trabajando por la humanidad especialmente por la mujer con problemas de cáncer
y disfrutando de su condición de mujer, madre y abuela.
El cáncer es
una enfermedad que solo se puede superar con una actitud positiva en la vida,
ese es el gran mensaje que trasmite Belén al mundo.
Muchas gracias
a Belén en nombre de las mujeres y las madres del mundo.
Comentarios
Publicar un comentario