EL COLAPSO INNECESARIO .
Todos sabemos lo que va suceder, pero nadie
lo cree hasta que sobreviene.
Es un contra sentido en
medio de este caos total pensar que hay salida electoral.
Es como tener la casa
en llamas y organizar un sarao.
Hay ciudadanos y políticos que imitan a los músicos del
Titanic:
"No se quieren enterar de la dimensión de la Tragedia ".
Un alto funcionario del Fondo Monetario Internacional (FMI)
advirtió que la crisis económica de Venezuela a raíz de la caída de la
producción petrolera era “una de las mayores” en el último medio siglo. Reseñó El Nacional.
“Se trata de una de las principales crisis que hemos visto en la
historia de la economía moderna. Si uno ve los colapsos económicos que han
ocurrido en los últimos 50 años, el colapso actual de Venezuela se encuentra
entre los primeros 15”, dijo Alejandro Werner, economista jefe del FMI para el
Hemisferio Occidental.
Ya fórmanos parte de
la historia negra de la economía mundial, el cúmulo de errores acumulados durante
todo el periodo petrolero, estalló como
una presa cuarteada y arrasa con una nación llamada Venezuela.
La riqueza petrolera, una bendición de la
naturaleza, por pésima administración nos trajo esta desgracia. En cinco años
la economía venezolana se contrajo, se redujo, en un 45%, la caída de la producción
petrolera es la peor tragedia vivida por una nación productora de petróleo en
el mundo, se redujo el ingreso porque lo único que produce Venezuela es el
crudo. Aunque su precio hoy está en unos 70 dólares, la producción por mal manejo de
PDVSA y destrucción de la infraestructura, cierre de pozos se redujo en 18
meses en más de 50%
Las cifras económicas
nos indican que Venezuela se parece a esos países azotados por las guerras
civiles, la contracción de la economía es superior en un 20% a Siria que vive
una guerra de terror, la inflación es 10 veces superior a la Sudan del Sur (una
de las naciones más pobres del África). Esta hiperinflación ha convertido
el bolívar en la moneda más devaluada del mundo. Los salarios del
venezolano apenas llega a un dólar mensual y tres de cada cuatro ciudadanos han
adelgazado involuntariamente un promedio de 8,5 kilogramos.
Expertos de la Universidad de Harvard indican
con cifras que Venezuela es el primer país rico en la historia del mundo occidental
que ha colapsado en forma tan rápida y profunda,
con la gravedad que todos los indicativos políticos y económicos señalan un
empeoramiento en la situación en en los próximos seis meses.
La dictadura de Maduro
desesperada por la falta de recursos para satisfacer sus compromisos populista y
de cooptación política, ha repartido el poder. Los militares que garantizan la
continuidad del régimen se les entregó en control de los lucrativos negocios
del tráfico de drogas, del contrabando de extracción de alimentos subsidiados y
combustibles, el control el arco minero para el contrabando de oro , la compra y distribución de alimentos
subsidiados , los puertos y aeropuertos.
El desastre se complementa con la masiva emisión de dinero sin ningún
tipo de respaldo, lo cual acelera la destrucción de la economía, la violencia
callejera, el mercado negro (bachaqueros), el control de las comunidades por
colectivos armados y el mayor desborde de la delincuencia del mundo en todas
sus manifestaciones.
Venezuela faltó al pago de
12.000 millones de dólares, le debe a tenedores de bonos más de 60.000 millones
sin posibilidad cancelar, a menos que logre un refinanciamiento, lo cual se
vuelve imposible por las medidas de cerco profiláctico que toma los EE.UU, la
Comunidad Europea y el mundo democrático.
En síntesis la crisis venezolana ya no es coyuntural es sistémica,
profunda y terminal. Ya casi no hay país, hay una economía de supervivencia, hay crisis
humanitaria y el régimen lo niega, muchos venezolanos huyen por las fronteras
como la única salida, el país se hunde irremediablemente.
¿Qué vamos hacer?
1-) O rganización y presión popular para resistir . 2-) Presionar para un cambio de gobierno. 3-) Aumento de la presión internacional y del cerco económico. Para las elecciones del 20 mayo el camino electoral esta clausurado , no hay condiciones, ni garantías.
Venezuela desde el punto de
vista geográfico no es una isla, se ha convertido por acción de la alianza
entre guerrillas colombianas y mandos militares en el punto de transporte de
drogas hacia EE.UU y Europa. Es un refugio de terroristas de todo el mundo, tiene
vastas reservas de petróleo, oro hierro, coltran y actores extra hemisféricos con diferentes
intereses estratégicos, todos en conflicto contra EE.UU (Rusia, China, Irán)
Los Estado Unidos y sus organismos de seguridad reconocen las
consecuencias de la degeneración y la crisis en Venezuela trabajan activamente por las vías diplomáticas, (por ahora) con los países de la región para frenar el colapso y mitigar las
consecuencias. Buscan la salida menos traumática y en menor tiempo.
La tragedia no es solo del pueblo venezolano, es tambien ,en primer término, para sus vecinos y para toda la región. Es casi seguro que los Estados Unidos agotarán
todas las vías para evitar un enclave de filibusteros en la región, los
intereses geopolíticos se mueven y Venezuela por idiotez y falta de amor por Venezuela de sus gobernantes
pasa a ser un peón en ese tablero perverso de una nueva guerra fría . Le toca a la oposición democrática hacer
jugadas de mucha habilidad , de unidad y estrategia para buscar el apoyo internacional con el fin de alcanzar una salida democrática
y al mismo tiempo no comprometer la soberanía, hoy perdida por la entrega operacional del
gobierno a la isla de Cuba.
No es solo salir de Maduro
es rehacer un país desde cero. Necesitamos un nuevo Plan Marshall para invertir en la reconstrucción de la nación devastada, ya hay disponible unos 60.000 millones de dólares.
Quizás haya sido necesario tocar fondo para tomar conciencia de
nuestros males. Especialmente para la erradicación del populismo comunitario,
del capitalismo de Estado, la monoproducción petrolera, del rentismo improductivo y
corrupto.
Necesitamos superar esta crisis innecesaria .
Comentarios
Publicar un comentario