· En Cúa asume el Poder Municipal en el mes de
enero de 1936 el Señor CARLOS E. CABALLERO. Destacado comerciante de esta
localidad... En 1936-1937 el presidente del Concejo Municipal es el señor RAMON
MARIA REQUENA durante su gestión, siguiendo los lineamientos del gobierno del
General Eleazar López Contreras, se funda en este pueblo (1937) el primer
hospital, se le denomina Dr. Rafael Osio Osio como un homenaje al filántropo e
ilustre médico que vivió y practicó la medicina en esta ciudad a finales del
siglo XIX y principios del XX con gran vocación de servicio. Para lograr este
noble fin se constituyó en Cúa un comité presidido por el señor Ramón María
Requena, Ramón Armando Rodríguez Don Teodosio Angelino, Don Luis R. Ramos entre
otros, se adquirió por parte de la Gobernación de Miranda, la vieja casona
donde funciono el fondo mercantil denominado el Tesoro Escondido propiedad del
señor Luis Díaz El primer hospital de Cúa prestó por muchos años, hasta 1961,
un servicio eficiente para la población de la época. El Censo de ese año 1936
arrojó para el Distrito Urdaneta 12.634 habitantes. Tenía el hospital Dr. Osio
servicio de hospitalización, maternidad, servicios sanitarios y
antituberculosos, vacunación, control infantil y de embarazadas, un servicio
nutricional para niños llamado la gota de leche. A partir de 1961 empezó a funcionar un local
tipo dispensario rural con diseño de los 40, conocido como el” Hospitalito”.
![]() |
Nuevo hospital |
· El 19 de febrero del 2008 se inauguró el
actual Hospital de Cúa, que mantiene el nombre de Dr. Rafael Osío Osío , teóricamente
debería prestar servicio
en áreas como
emergencia, terapia intensiva, rayos x, sala de partos,
laboratorio, hospitalización, comedor y aulas de clases
para los estudiantes de Medicina. Posee una residencia
para albergar a 38 médicos y enfermeras mientras
cumplen guardias. También está equipado con servicios
de traumatología, salas de observación y recuperación
y consultorios de urología, ginecología, planificación
familiar y medicina general entre otros. Sin embargo, es importante señalar que debido la explosión demográfica del Tuy ya esta importante infraestructura está colapsada.
emergencia, terapia intensiva, rayos x, sala de partos,
laboratorio, hospitalización, comedor y aulas de clases
para los estudiantes de Medicina. Posee una residencia
para albergar a 38 médicos y enfermeras mientras
cumplen guardias. También está equipado con servicios
de traumatología, salas de observación y recuperación
y consultorios de urología, ginecología, planificación
familiar y medicina general entre otros. Sin embargo, es importante señalar que debido la explosión demográfica del Tuy ya esta importante infraestructura está colapsada.
· Hoy
rendimos justo homenaje aquellos hombres y mujeres que le dieron a Cúa su
primer y único hospital en el año 1936.Recordamos la excelencia y la calidad
humana de una enfermera que llegó a Cúa a comienzos de los años 50, nos
referimos a Doña María Mirabal, partera de gran experiencia, por sus sabias
manos vinieron al mundo varias generaciones de Cueños. En años anteriores a la
existencia del hospital recordamos a la partera Doña Luisa Arguinzones. También
recordamos como ecónoma del viejo hospital a Doña Carmen Luisa Gómez Alayón.Al
viejo Alejandro Torres quien llegó como enfermo y se quedó trabajando en el
hospital, al enfermero Simón Palma de Ocumare del Tuy a la enfermera Mercedes
Belisario. Tirsa Belisario, Conchita Guitian, Rafael Bolívar Al Dr. Ruz
Velásquez, el Dr. Abigail Villalba, al Dr. Álvarez Valverde, quien además de
médico era hábil para los negocios y compró varias propiedades en Cúa, como la
Hacienda Santa Rosa, hoy Urbanización Santa Rosa;
los doctores Telésforo
Rosales, Salas, Lepage, Reyes, Jaimes, Espinoza entre otros.
![]() |
Dr. Rafael Osío Osío. |
·
Ejercen la Presidencia Municipal DON TEODOSIO
ANGELINO (1937-1938) El señor DON JOSE ANTONIO RODRIGUEZ LUGO (1939) y Don LUIS
RICARDO RAMOS (1939-1940)
·
EXCELENTE RESEÑA.LAS COSAS BELLAS DE NUESTRO PUEBLO..
ResponderEliminarMuy buena historia amigo manuel Monasterioa...muy interesante saber de cadarincon de nuestro querido pueblo...aunque no naci aqui pero lo siento como mio...lastima en el estado que se encuentra por sus malos gobernates que ha tenido desde hace 20 años...pero algún dia tendrá a alguien que de verdad le duela y haga de este bello pueblo una tacita de plata.
ResponderEliminarMil gracias por su estimulante comentario.
ResponderEliminar