Los desaparecidos restaurantes de Tuy Crónicas amables.

Crónicas amables:

      Los desaparecidos restaurantes  del Tuy.


Nuestra tradición gastronómica tuyera debe  rescar el sabor de aquellas caraotas refritas y aquel cochino frito que servían en los negocios de las carreteras  del Tuy  y en  nuestros pueblos, Los Restaurantes Demócratas  de Cúa y Charallave, el primero de los hermanos Delgado y el segundo objeto de esta crónica del Dr. José Méndez Farrera.
Otros negocios que expendían el condumio tradicional:  La Bonanza, Los Bucares, Agua Fría, la Cortada del Guayabo.
También tenían mucha fama la comida de Doña María Y Ana Teresa Mirabal, la casa de Don Rafael Serrano (El Capitán), en Cúa.

           “Paco Díaz” y El Demócrata
Crónica del Dr. José Méndez Farrera de su libro”Tuyerías”.
 
Dr. José Méndez Farrera y su esposa. Libia.

Profundo dolor sentí cuando me enteré, muy tarde, del sensible fallecimiento de Paco Díaz, único viviente de los fundadores de uno de los establecimientos con más tradición y abolengo de Charallave, como lo fue “El Demócrata”. Toda mi infancia y juventud la pasé en mi casa del Pueblo Abajo, donde ahora funciona la Comercial Tacoronte, vecina de ese restaurante, el más famoso de los Valles del Tuy; parada obligada de  los pasajeros de autobús (con comida gratis para chofer y colector) en sus rutas hacia los llanos y de los turistas que transitaban esa vía.
Paco, Antonio y Fernando y antes con Don Juan, su padre, se constituyeron en padres putativos de nosotros, a quienes nos alcahuetaban con segundos desayunos, consistentes de pequeñas porciones de cochino frito y caraotas refritas de Carmen Pagua, con una arepa que nos devorábamos, no porque tuviéramos hambre, sino por la sabrosura del plato, como no los he vuelto a probar jamás. Fueron muchos los momentos de agradable recordación que pasábamos en El Demócrata y su gran patio. Desde ni casa oíamos los gritos de los “galleros” con sus singulares apuestas que no entendí nunca. Años después los hermanos se separaron y Paco fundó el Club El Canario, imposible de olvidar por las maravillosas fiestas que organizaba, él mismo iniciaba los bailes con el infaltable valse “Islas Canarias” que lo transportaba a sus orígenes mientras danzaba con una maestría inigualable.
En la foto Paco Díaz  con la camisa a cuadros, se reconoce a Don Antonio Malo con su tradicional liquiliqui y otras personalidades de Charallave.  (Foto Tuyerías)

La simpatía y don de gentes de Paco hicieron posible que pudiera cultivar gran número de amistades que lo quisimos mucho y que difícilmente no podríamos menos que lamentar su desaparición, sucedida lejos de su segunda patria chica, Charallave, que quiso tanto como a su querido archipiélago canario, más específicamente a Icod de los Vinos, de donde provenían sus ancestros.
la famosa esquina del "Capitán Serrano" Cúa. (Foto Manuel Monasterios)
Fuente. Libro "Tuyerías" del Dr. José Méndez Farrera



Comentarios