Un plato desaparecido el hígado molido
![]() |
TEMPLO DE CÚA 1930 |
Un tuyero mayor de cuarenta años
tiene en su memoria gustativa un plato muy popular y famoso de la gastronomía
de estos valles, todo restaurante o posada tenía en su menú las caraotas en
caldo y refritas, el cochino frito, tajadas, arroz blanco, sancocho de costilla,
sancocho de gallina, la carne con papas, o mechada, las arepas de maíz y el
famoso y hoy desparecido hígado molido. Los restaurantes Demócrata, tanto el de
Cúa de los hermanos Delgado, como el Charallave de los hermanos Díaz, tenían
fama, lo mismo en la carretera La Bonanza, Las Flores, Agua Fría, la Cortada
del Guayabo. Recopilamos una receta que reproduce al pie de la letra los pasos
para hacer un hígado molido con el auténtico sabor de antaño, la receta
pertenece al libro Rojo de Don Armado Scannone, el cual es la mejor
recopilación de recetas con sabor caraqueño y central que ha hecho en la
historia de gastronomía venezolana, el cual recomendamos ampliamente por los
detalles, por la claridad y por la búsqueda de los sabores perdidos.
(6 Porciones)
INGREDIENTES
3/4 de kilo de hígado de res; 8 tazas
de agua; 3 cucharaditas de sal; 1 cebolla mediana cortada en dos; la parte
blanca y algo de lo verde de 1 ajo porro cortado longitudinalmente en dos; 1/3
de taza de aceite; 1 taza de cebolla rallada; 4 dientes de ajo machacados; 1
taza de tomate rallado, sin piel y sin semillas; 1 cucharada de perejil
picadito; 1/2 cucharadita de pimienta negra, recién molida; ¿^cucñáraditas de*
saíf í/íTcie cucñaracúta dé comino.
PREPARACION
1. Quítesele completamente la tela
que cubre exteriormente el hígado.
2. En una olía se ponen el agua, la
sal, la cebolla y el ajo porro. Se lleva a un hervor. Se agrega el hígado. Se
lleva nuevamente a un hervor. Con una espumadera se le quita la espuma que se
forma en la superficie. Se cocina hasta que esté cocido o que al introducirle
una aguja salga un líquido incoloro, unos 30 a 40 minutos.
3. Se saca el hígado de la olla, se
deja enfriar y se muele fino con máquina para moler carne.
4. En un caldero se pone a calentar
el aceite, se agregan la cebolla rallada y el ajo machacado y se cocinan unos 5
minutos o hasta marchitar. Se agrega el tomate y se cocina unos 5 a 7 minutos,
se agregan el perejil, la pimienta, la sal y el comino y se cocina por 4 a 5
minutos.
5. Se agrega el hígado, se revuelve
bien y se fríe unos 5 minutos más o hasta que seque, pero que quede todavía
jugoso.
Listo para servir acompañada con arepas de maíz y arroz. Un plato delicioso.
Comentarios
Publicar un comentario