CONSTITUYENTE PARA ESCLAVIZAR EN EL SIGLOXXI


UNA CONSTITUYENTE PARA HACER LOS ESCLAVOS DEL SIGLO XXI

El general José Gregorio Monagas otorgó la libertad formal a los esclavos venezolanos en el año 1854.
El Libertador Simón Bolívar dijo refiriéndose a esclavitud: “La infracción de todas las leyes, la violación de todos los derechos.”  Sin la igualdad acaban todas las libertades, todos los derechos; y con la esclavitud no hay igualdad”.
Ahora pretende Maduro y su régimen revivir la esclavitud como sistema social, con la diferencia que el amo no es dueño de la hacienda, el “gran cacao”, sino el Estado manejado por una nueva clase social de burócratas: Los “grandes bolis burgueses” engendrados por el comunismo a la cubana.
 Los esclavos de ayer tenían derecho a la alimentación, a la vivienda, al vestido y la formación religiosa y era obligación del amo proveerlos. La esclavitud del siglo XXI que pretende imponer Maduro con su Constituyente, no le importa que sus nuevos esclavos se mueran de hambre, que no tengan medicinas, ni calidad de vida y la poca alimentación que proveen la usan como control social y político.

El amo era castigado si no cumplía sus obligaciones con el esclavo, éstos podían elevar quejas sobre los abusos y muchas veces fueron los amos duramente castigados. Hoy los esclavos del siglo XXI, no tienen instancias para sus quejas, el abuso no se castiga, se premia hasta con la réplica de la espada de Bolívar, no hay justicia y se vive bajo amenazas y miedos.
 Luego las condiciones de los esclavos del siglo XXI son peores que las de los esclavos de la colonia, en aquellos años no existían Derechos del Hombre, Derechos Humanos, organismos que teóricamente defienden al ser humano de las dictaduras y los abusos, pero hoy hay en el mundo más neo-esclavos que en aquellos años. Ejemplos sobran Cuba, Corea del Norte, China, todos los países sometidos a la órbita del comunismo.
 Aquellos esclavos de la época colonail huían a los montes y se declaraban en rebelión, formaban cumbes, rochelas, palenques que eran territorios libres de esclavitud, los llamados cimarrones atacaban haciendas, saqueaban, violaban al final se sumaron a las hordas de Boves para acabar con los blancos. Lastimosamente gran parte de la marginalidad de hoy es heredera directa de la esclavitud del siglo XVIII y XIX, lo que nos indica una inveterada deuda social.

 Pero el chavismo y su excrecencia del Madurismo pretende hoy retrotraernos a esta nueva forma de esclavitud, prueba evidente la tenemos en los médicos cubanos, cuyos conocimientos, experticia profesional pertenece al Estado Cubano, el cual cobra en dólares por el trabajo del médico y se queda con más del 85% de esos ingresos. Lo mismo hacían los amos de albañiles, artesanos, trabajadores esclavos quienes trabajan, pero quien cobraba era el amo, con la diferencia que un porcentaje de ese ingreso se acumulaba para comprar la libertad y así ocurría.
Los esclavos del comunismo no tienen esa prerrogativa, no tienen forma de lograr la libertad.
La propuesta de Maduro y su Constituyente es neo-esclavista, todos los venezolanos al servicio del Estado y de su régimen, quien no esté de acuerdo solo le queda huir por las fronteras, o rebelarse contra el régimen con duras consecuencias. Para tener que rebelarse  mañana la sublevación  es desde hoy, antes de aprobar la Constituyente y mañana si la aprueban también. Todos contra esta nueva forma de esclavitud del siglo XXI

 Siempre hay quienes aman las cadenas, quienes prefieren vivir humillados y abusados, se someten voluntariamente a la esclavitud, es más les gusta, eso no es nuevo, siempre ha sido así. Hay seres humanos que más parecen canes que personas. Pero hoy el 90% de los venezolanos rechaza la Constituyente, no le importa el grado cruel de represión del régimen, ni siquiera perder la vida. Es preferible morir luchando que vivir atados a una cadena de indignidad.
Esa es nuestra situación como pueblo y no aceptamos ser neo-esclavos.  Si el mundo nos quiere acompañar en esa lucha bienvenidos, quienes consideran que no es su problema o injerencismo apoyar la lucha por la libertad, ojalá nunca les toque.
 Nosotros como pueblo sabemos lo que tenemos que hacer.

 No hay dudas.

Comentarios