LA
EPOPEYA DEL PUEBLO VENEZOLANO.
Los
humanos muchas veces no valoramos lo que tenemos hasta que lo perdemos.
La
seguridad en que vamos salir de este infierno no tiene fisuras, sentir a un
pueblo desafiar al poder omnímodo de la crueldad militar, sin otra arma que la
razón y la verdad.es un renacer de la esperanza y de la Fe. La voluntad de
cambio del venezolano es directamente proporcional al nivel de represión, la
rebelión cívica es un río crecido imposible de frenar, ya no hay miedo, ni siquiera
a perder la vida, es tanto lo que nos han quitado que se llevaron el miedo.
La
clave está en el recorrer la distancia que hay entre la cabeza y el corazón, la
palabra coraje viene de corazón es el amor a nuestros hijos, el amor a la
familia, el amor a Venezuela, el amor a nosotros mismos lo que mueve nuestras
acciones, aunque la racionalidad nos dice que casi es imposible enfrentar armas
con banderas, el corazón y el amor genera el coraje por encima del instinto de
conservación. Es la Fe, es la razón, es el entender que no hay otra alternativa
que la resistencia pacífica, democrática y constitucional lo único que nos
queda frente al atropello de unos vándalos que acabaron con la economía, que
destruyen el tejido social, han cometido las peores tropelías, se ríen, bailan
y ahora quieren legitimar la tiranía.
Hay
esperanzas, el camino no es fácil, pero no podrán, es el mismo instinto de
conservación el que nos dice no desmayes, Somos hoy actores de una Epopeya, de una
lucha desigual, heroica, por un bien común, el más preciado y a veces el menos
valorado LA LIBERTAD.
Epopeya
.
Composición literaria en verso en que
se cuentan las hazañas legendarias de personajes heroicos, que generalmente
forman parte del origen de una estirpe o de un pueblo.
"; la "Ilíada" y la
"Odisea" son dos grandes epopeyas clásicas,” Venezuela Heroica de Don
Eduardo Blanco" tradición épica del pueblo venezolano.
Comentarios
Publicar un comentario