Juan Vicente Gómez y Nicolás Maduro.

       LA GENERACIÓN DEL 28 Y LA GENERACIÓN DEL 2017



 LA BARBAROCRACIA DE JUAN VICENTE GÓMEZ SE QUEDÓ EN PAÑALES ANTE LA NARCOCRACIA MADURISTA.

 Los calabozos de la tenebrosa prisión de La Rotunda fueron una suite comparados con los sótanos del Sabin madurista. El obligar a unos detenidos a comer excrementos con pastas no lo hicieron ni los nazis, la Guardia Nacional es mil veces peor que la cruel policía “Sagrada” de Juan Vicente Gómez. En el año 1928 los estudiantes de la Universidad de Caracas (UCV), en un evento de carnaval y en la coronación de la reina Beatriz I, al grito de rebeldía “Sacalapatalaja” la juventud, la llamada posteriormente Generación del 28 se manifestó pacíficamente contra la dictadura gomecista.  

 La primera muestra del fervor juvenil lo dio el bachiller Jóvito Villalba el 6 de febrero de 1928, ante los restos de Simón Bolívar en el Panteón Nacional, fue el primer discurso antigomecista. Esa misma noche Pio Tamayo, en la coronación de Beatriz I, recitó sus versos donde hablaba de la “reina secuestrada” en alusión a la libertad en Venezuela.
 Al día siguiente en la agenda juvenil se contemplaba un homenaje de calle en la plaza de la Pastora a los jóvenes estudiantes que ofrendaron su vida por la libertad en la Batalla de La Victoria. El escenario esta vez fue el teatro Rívoli, donde Rómulo Betancourt, Miguel Otero Silva, Gonzalo Carnevalli y Jacinto Fombona Pachano arengaron al pueblo reclamando libertad, coreaban además esa rara consigna “Sacalapatalaja”, un grito que identificó a la juventud estudiantil y que el pueblo empezó a repetir como señal de rechazo al régimen de Gómez. El pueblo los empezó a considerar y aclamar como héroes civiles de la Venezuela del futuro


 La reacción de la dictadura no se hizo esperar, los primeros detenidos Betancourt, Villalba, Prince Lara fueron llevados a la Rotunda, prisión ubicada donde está la plaza de La Concordia. En gesto de solidaridad se presentaron los estudiantes a la puerta de La Gobernación del D.F. solicitando que también fuesen detenidos, estaban todos dispuestos a sufrir el castigo. Detienen más de doscientos muchachos,los envían al castillo Libertador de Puerto Cabello,  pero Juan Vicente Gómez, demostrando más principios de humanidad que Maduro y sus militares, ordenó su libertad, diciendo:” Suelten a los muchachos pero que se dediquen al estudio y no se busquen problemas”
 Así nació la generación del 28, A pesar de que posteriormente arreció contra ellos la represión porque no siguieron el consejo de Juan Vicente Gómez.
No tiene comparación la brutalidad y la crueldad de hoy, cuando los DD. HH forman parte integral de la Constitución vigente, con aquella sociedad feudal de comienzos del siglo XX. A nuestra juventud, heredera de esa gesta del 28, le corresponde enfrentar a una dictadura más tenebrosa, más tecnificada y criminal que la de Juan Vicente Gómez, aquella no estaba penetrada por el tráfico internacional de drogas, ni por los terroristas islámicos, ni por los guerrilleros de la FARC y el ELN, ni Gómez tenía bandas de delincuentes paramilitares llamados Colectivos y dentro de todos males de aquellos años los militares eran gente honorable y el Ministro de Guerra y Marina era general Eleazar López Contreras quien sustituyó a Juan Vicente Gómez a su muerte en 1935 y fue el fundador de la Guardia Nacional, cuyos objetivos no tenían nada que ver con estos esbirros y criminales de hoy.

 La dictadura de Maduro es totalitarismo del siglo XXI y salir de este régimen es una tarea titánica, 53 muertos, más de 1000 detenidos,500 heridos en un mes es un triste récord mundial, pero el pueblo venezolano tomó la heroica determinación de poner fin a este desmadre de corrupción y sangre. El mundo no puede ver este genocidio con indiferencia. Mañana será tarde.










Comentarios