EL GENERAL JUAN VICENTE GÓMEZ INVENTÓ LA FIGURA DEL PROTECTOR



Crónicas del Tuy




.

                  EL PROTECTOR O  CONTROLADOR
La dictadura jamas esta dispuesta a compartir su poder y el totalitarismo socializaste de hoy crea una estructura paralela ,un estado dentro del estado que garantice su férrea  centralización y poder pasar por encima de la Constitución y las leyes con la finalidad de hacer lo que le venga en gana. Manejar presupuesto paralelos, contratar sin Contraloría, robar con manos libres y debilitar a los opositores.

El general Juan Vicente Gómez Chacón cuando llega a la Presidencia de Venezuela el 19 de diciembre de 1909, mediante un golpe seco a su compadre el general Cipriano Castro, en ese momento ya era uno de los hombres más ricos de Venezuela, desde la Vice-Presidencia se hizo un hombre imprescindible política y militarmente y con  una fortuna representada en tierras, casas, ganado, acciones y otras actividades de monopolio económico. Solamente en los valles del Tuy había adquirido todas las fincas ubicadas entre Cúa y  Ocumare del Tuy, la cual denominó:”Gran Posesión Mendoza”, la cual le sirvió al Estado venezolano para desarrollar la “Colonia Mendoza” una vez muerto el dictador en 1935.Tambien se hizo a las tierras de la Gran Posesión Tumuso ubicada en Santa Lucía y Santa Teresa
Juan C. Gómez (Juancho)


 La capital del Estado funcionaba en Ocumare  del Tuy. Juan Vicente Gómez nombro al general Benjamín Arriens Urdaneta, (Nieto del general Rafael Urdaneta), propietario de la hacienda Santa Ana  como Presidente del Estado Miranda, ese era el nombre que se le daba a los Gobernadores en aquellos años, pero también nombró a su hermano Juan C. Gómez (Juancho) como un especie de “Protector” del Estado Miranda, se lograron algunas obras importantes para la ciudad capital. Esa figura de “El Protector”, la cual además de una cursilería tiene el objetivo de ejercer mayor control político y en la ejecución del presupuesto por parte de la Presidencia de la República. No hay nada nuevo bajo el sol en el mundo de las dictaduras violando las leyes y la Constitución.
 En el caso del estado Miranda hoy se utiliza como gobernación paralela  una Fundación cuyo objetivo estatutario es el rescate del cuenca del río Tuy.
Ahora la gobernación cayó en manos del régimen. Qué hacen ahora con la gobernación paralela que llaman  Corpomiranda. 



Juan Vicente Gómez en una almuerzo en el Tuy

Comentarios