El Grupo nueva combinación



                           EL GRUPO “NUEVA COMBINACION”:

                              El día que una orquesta cueña conquistó la televisión-
                             Recuerdos de la Cúa que se nos fue.

En el año de 1974 el joven Alejandro Marrero y otros muchachos con inquietudes musicales, toman la determinación de fundar un grupo, que además de marcar un período importante en la vida musical local, es el semillero para el futuro musical.
Entre los fundadores del grupo recordamos a Alejandro Marrero como Director, promotor y ejecutante del trombón, a Bernardino Pacheco con el trombón, Pedro Borges como bajista a Miguelito González al piano, Ciro Toro Guitarra y tres. Pancho Rondón Tumbadora. Teófilo Pérez al timbal, posteriormente ingresa Yumar Vilera. Como cantantes se destacaban Hugo Ruiz y Jesús Terán, también fue cantante del grupo Ángel Ortega.
El Grupo la “Nueva Combinación”, nace en el momento en que la salsa como movimiento musical ejerce su mayor influencia, eran un grupo sin recursos económicos, pero llenos de una gran voluntad de triunfo, para su arranque logran la cooperación del Señor Nerio Tabasque, quien prestaba su local para hacer los ensayos en un sitio aislado, para no molestar a los vecinos; Allí se construyó  el Centro Comercial “Colonial”. Nuestro amigo Guillermo Tovar nos prestaba, sin egoísmo,  su amplificador de bajo. También el señor Carlos Figueroa nos prestaba un equipo de sonido de intemperie, sin ningún interés económico. Afirma Marrero recordando la generosidad de sus amigos
 Continúa Marrero contando-:”El primer baile, con ganancias económicas lo tocamos en la población de San Casimiro con una utilidad de 10 bolívares por músico. Lo cual nos alcanzó para comernos unas arepas”.
-“La lucha para lograr el éxito en esta rama del arte no es  sencilla, mucha competencia. Nos presentamos en programa de televisión, muy famoso en esa época, “Hola Juventud”, se trasmitía por Venezolana de Televisión, con la animación de Bob Rancel y Eluz Peraza, Se presentaban grupos de gran calidad y el premio mas apetecido era un contrato de nueve meses por Venezolana de Televisión. A pesar de los problemas que teníamos con algunos de nuestros instrumentos que no eran los mejores. Logramos poco a poco convencer al jurado con nuestra calidad interpretativa y se nos otorgó el primer premio a la orquesta “La Nueva Combinación de la población de Cúa”, fue una alegría difícil de describir, nos parecía increíble haber logrado, con humildad, pero con calidad aquel premio. Cuando llegamos a Cúa el pueblo nos recibió como héroes, cohetes y fiesta hasta el amanecer.”
-“El contrato con Venezolana de Televisión nos permitió darnos a conocer a nivel nacional, alternar con las mejores orquestas nacionales e internacionales como Oscar de León, La Dimensión Latina, La Renovación, Roberto Roena. Joe Cuba y su Sexteto y otras”.
Esta orquesta ganó otros reconocimientos por su labor musical pero lo más importante es el reconocimiento que Cúa le hecho a los integrantes de este grupo por su calidad interpretativa y por ser expresión de su cultura popular. 


Comentarios

  1. Excelente agrupación de la época, felicitaciones a todos sus integrantes

    ResponderEliminar

Publicar un comentario