Doña Anita Arriens de Medina Valores Tuyeros.





Doña Anita Arriens de Medina, una tuyera bisnieta del General Rafael Urdaneta que soñó con hacer del Tuy la mejor ciudad de Venezuela.




Doña Dolores  (Anita) Arriens Nuñez de Medina, nació en Ocumare del Tuy,  en el año de 1910 cuando su padre Benjamín Arriens Urdaneta ejercía la Presidencia del Estado Miranda y la capital estaba en Ocumare del Tuy. Doña Anita como la conocían todos los tuyeros vivió siempre en la casa colonial de la hacienda Tazón de Yare, la cual tenía más características de museo que de casa de hacienda, los recuerdos de su bisabuelo el general  Rafael Urdaneta ocupaban espacios de honor, entre trajes, uniformes, cartas se destacaba una muestra de los primeros billetes impresos en Venezuela en 1812

Doña Anita fue una mujer  muy preocupada por la conservación del patrimonio histórico y cultural de los valles del Tuy, además de ser pionera de la industrialización del Tuy y ejerció como Cronista de Ocumare del Tuy, cuando San Francisco de Yare formaba parte del Distrito Lander. A doña Anita se le debe la preservación del casco colonial de la población de Yare al lograr que el gobierno nacional en 1960 emitiese un decreto para el control de construcciones y reparaciones. Desde el año 1950 emprendió una campaña cívica para reparar el colonial templo de San Francisco de Yare hasta lograr en 1969 la restauración del templo y el retablo colonial preservando su originalidad bajo la dirección del especialista arquitecto Graziano Gasparini.
En 1976 se funda la Sociedad  Bolivariana del Distrito Lander de la cual fue su primera presidenta, de inmediato inició las gestiones necesarias que permitieron la adquisición de la casa de Bolívar en Yare, en 1980 se inició el proceso de restauración con el apoyo del presidente Luis Herrera Campins.

Doña Anita Arriens de Medina tuvo un sueño que nosotros compartimos, no solamente quiso hacer del Tuy la mejor Ciudad del país, sino hacer de los valles del Tuy la nueva capital de Venezuela, una Brasilia, soñó con un moderno ferrocarril que comunicara con toda  la nación, pues el Tuy es el centro geográfico y neurálgico de Venezuela. Quería y luchó por la instalación de las primeras industrias en la zona, solía decir: "Mi mayor satisfacción es saber que en las páginas rojas de la prensa nacional, no figura el nombre de ningún tuyero”. Como cambian los tiempos.
.

Doña Anita murió el 29 de enero de 1982.
El Tuy tiene en Doña Dolores, Anita Arriens de Medina un ejemplo de dedicación y amor por su terruño, debemos reconocer sus méritos y hacer justicia.
Fuentes: Francisco Barreto (Cronista de San Francisco de Yare)


Comentarios