La Pava ciriaca.,ayer se decìa "estas Enmabitado"bañate con cariaquito morao.



                        “   LE CAYÓ  LA PAVA MACHA"



La pava  es una expresión muy nuestra, una palabra  que expresa esa fuerza invisible y misteriosa que tienen algunas personas y ciertos objetos  para atraer la mala suerte. La pava es prima hermana del “mal de ojo”, del mal agüero, de los acontecimientos funestos. Hay ocasiones en que por razones diversas, los que vamos haciendo sale mal. De inmediato salta alguien y te dice con la mayor seguridad:
__Tu lo que estás es” salao”.

Algunos dicen que a Venezuela le cayó la “pava macha” en 1.999 , las cosas van de mal en peor, hasta el Papa en sus oraciones nos encomienda a Dios para libarnos de esta mala racha que acabó con la calidad de vida del venezolano.
Ese encadenamiento de mala suerte también tiene su relación con la fuerza del destino, esa es la llamada “pava ciriaca”, el grado máximo de mala suerte. Aunque una gran mayoría prefiere aceptar que son males “postizos” o “Echaos”, por gente con mala fe, envidiosos y a los cuales se les puede poner remedio mediante trabajos de tipo “espiritual”. Hasta el cambio de la  hora en Venezuela tiene connotaciones de ocultismo que llevan directamente a relacionar este estado de postración social que padecemos y de penurias económicas, con trabajos de tipo satánico para conservar el poder. Esa afirmación es voz populi y se repite como una leyenda urbana.
Aquelarre oficial
Es cierto que hay personas que tienen en su vida un atractivo especial para las desgracias, todas las peores cosas que pueden pasar ocurren siempre en su entorno y tienen algún tipo de relación con esa persona Lo peor en el mundo de la pava son aquellas personas que irradian “Mala suerte”. Quien se les acerca termina mal. Cuando se les ve venir se colocan los dedos índice y meñique en una posición determinada y se lanza el conjuro o la contra para alejar la pava. El pavoso no se invita a las fiestas, sufre eso que hoy llaman "bullyng" , antes se le decía “Chapita” La fama de pavoso es un estigma, el cual hoy por razones obvias solo se atribuye a los personeros del gobierno que ofician de declarantes ante los medios de comunicación, pues hace falta un manual esotérico para sacar alguna conclusión sobre los temas que abordan. Si hablan de mejoras en la economía prepárate que lo que viene es escasez y hambre, si hablan de administración eléctrica, compra velas que lo que viene son apagones, si anuncian aumentos salariales agárrate duro que en dos día  el cartón de huevo llega a 4000Bs. Si hablan de seguridad, el hampa en ese día hace de las suyas, todo es al revés, Si hablan de progreso y prosperidad se secan  los ríos, los embalses se hacen desierto, el petróleo baja de precio, es posible que por ese camino hasta los médanos de Coro se queden sin arena.

Para el venezolano el folklore y la “mamadera de Gallo” sirven como catarsis a los graves padecimientos y carencias .Todavía  en los pueblos   se oye, de vez en cuando, el canto de un ave de “mal agüero” conocida popularmente como “La Pavita”. En su monótona cantilena se encierra la creencia de una muerte segura en el sector o en la cuadra. Imaginación, realidad, fantasía o superstición, pero la mayoría repite la conseja: “De que vuelan, vuelan”. Un por si acaso es el fetiche elaborado para que las malas influencias las reciba él y no la persona. También hay gente que coloca una mata de Zábila detrás de la puerta de entrada a la casa, amarrada con una a cuerda roja y bendita en viernes Santo. Según  aleja los males y si se seca la planta, significa que recibió mala vibración y te libró de posibles daños. También se usa con estos fines la palma  y el agua bendita.
Estas creencias generan en el mundo actual uno de los negocios más lucrativos, miles de millones de dólares produce la necesidad que siente el ser humano de alejar la mala suerte, el miedo a ser víctima de un mal “puesto”. Esto viene desde épocas muy antiguas y tal vez jamás se aleje de nosotros. Se dice que la superstición es hija de la ignorancia, pero conozco mucha gente que se dice culta, egresada de Universidades, gente con mucho dinero y mucho poder que dan por cierta estas creencias populares. Viven su vida poseídos de una obsesión que todo lo que pasa depende de fuerzas invisibles.
Hay algunas cosas de antes y de ahora que se consideran pavosas como. Romper un espejo. Pasar por debajo de una escalera. Derramar sal. Si pasa por delante un gato negro. El número 13. Un paragua abierto dentro de la casa. Modernamente se consideran pavosos: Llorar el 31 de diciembre oyendo la canción.”Cinco para las doce”, Ver cadenas oficiales por TV, Pedir juegos por facebook. Colocar fotos  viejas en la red para que te crean más joven.

La lista de objetos pavosos y de costumbres que atraen mala suerte es infinita, hay programas de televisión altamente pavosos. Cuñas de radio y televisión. Películas, lugares turísticos, hoteles, restaurantes y moteles. Colores. Tipos de ropa y zapatos .Sobre todo personajes y políticos conocidos.

 Mejor lo dejamos hasta acá, pues tenemos que conseguir unas  maticas de cariaquito morado, aguardiente, albahaca morada para preparar unos bañitos que nos alejen esta “mabita” que ya tiene 17 años y no nos deja levantar cabeza. Hasta pronto.


Comentarios

  1. Muy a propósito de lo que sucede con los gobernantes de hoy... Excelente escrito amigo Manuel y reciba mi mas grande abrazo.

    ResponderEliminar
  2. Le propongo una versión de este tema en 2021

    ResponderEliminar
  3. Le propongo una versión de este tema en 2021

    ResponderEliminar
  4. Gracias por su comentario. Hay que hacer esa versión. Mil gracias.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario