PRIMER MERCADO DE CÚA.



                              EL PRIMER MERCADO DE CÚA
 
PRIMERA FOTO TOMADA EN CÚA RUINAS DEL TEMPLO DESPUÉS DEL TERREMOTO A LA DERECHA SE PUEDEN DETALLAR LOS TENDERETES Y VENTORRILLOS DEL PRIMER MERCADO.
Desde el período colonial HASTA EL SIGLO XX

 En la población de Cúa el primer mercado funcionó desde la colonia hasta comienzos del siglo XX, con unos tenderetes ubicados frente a la plazoleta del templo conocida hoy día como Plaza Zamora. Durante la visita Pastoral del Obispo Don Mariano Martí a la población de Cúa en el año de 1783, nos refiere en sus informes que la mayoría de la gente que viene del campo y de las haciendas los domingos a participar en la misa se quedan en la plaza (Mercado dominical), tal vez departiendo, comiendo, jugando dados o blanco y negro y no entraban al templo a oír la misa.

Hay una foto, la primera hecha en Cúa, publicada en  la Revista El Cojo Ilustrado en el año de 1894, donde aparecen las ruinas  del templo de Cúa derribadas por el violento terremoto de 1878, si detallamos la foto podemos ver los tenderetes del mercado de sábado y domingo.


En esos mercados se vendían los productos cultivados en la zona, generalmente  limitados a las verduras para el tradicional sancocho, tomates, cebollas, arroz, caraotas, plátanos en materia de carnes se podía comprar ganado vacuno, cochino, gallinas para beneficiar, Chivos, se vendía los trastes como el mondongo, el hígado, el bofe, igualmente del marrano del cual se obtenían productos básicos de la dieta como el chicharrón, la morcilla y el famoso teretere  hecho con el traste del marrano frito.
También se vendían los quesos criollos con sus variantes del llanero duro y el queso de mano, el queso amarillo holandés era un lujo poco común en estas tierras. Era normal la venta de plantas medicinales y algunas frutas, pues la mayoría de las casas tenían árboles frutales como naranjas, granadas, limones, mangos, mamones y no era negocio comercializarlas.

En el año 1937, en el antiguo corralón que sirvió para el primer cine de Cúa Calle Comercio cruce con la calle  La  Gruta, se instaló el primer Mercado Libre,por iniciativa del Concejo Municipal, allí funcionó hasta los años 90. La administración municipal del primer Alcalde de Cúa profesor Jesús María Rangel lo instaló junto con el terminal, en el sector Salamanca.
 Si quieres conocer una ciudad o un pueblo debes conocer su mercado.
ANTIGUO MERCADO DE  CÚA CALLE COMERCIO
 
MERCADO MUNICIPAL DE CÚA


Comentarios

Publicar un comentario