PARROQUIA NUEVA CÚA (URBANIZACION GENERAL JOSE DE SAN MARTIN )
ORIGEN:
En el año 1968 llega a la Presidencia de la Republica el Dr. Rafael
Caldera, el Banco Obrero el organismo público encargado de desarrollar la
política de “Las cien mil casas por año”, compró la finca Sousa de los hermanos
Ernesto y Hugo Guardia, para construir una Urbanización popular, en parte
resolvía la falta de vivienda en zona y el excedente se asignaría a residentes
de la ciudad de Caracas. En el año 1.974 ejercía la Presidencia del Concejo
Municipal de Cúa el señor Jesús Reverón Blanco y se encontró con la presión de
cueños a quienes les habían asignado su casa y la determinación de organismos
públicos de Caracas que no querían respetar esta selección inicial de
asignaciones de casas, como la Gobernación del Distrito Federal. Se organizó una
auto invasión para evitar el abuso del centralismo y es así como en mayo de
1974 se inició la ocupación de la Urbanización.
Hoy día tiene un total de 4.332 viviendas, con todos los servicios
necesario como colegios públicos desde el pre-escolar, dos liceos públicos, un
colegio privado en manos de la Parroquia San Martín de Porres, fundado por el
padre Francisco (Pancho) Mijares Alzuru. Tiene una extensión de la Universidad
Pedagógica Siso Martínez. Tiene su módulo de servicio, mercado, puesto
policial, servicio de transporte con Caracas y con Cúa. Tiene buenos campos
deportivos y canchas. Es necesario, como en otras zonas de Cúa mayor seguridad
ciudadana, para evitar la acción del malandraje y la droga. También sería de
mucho interés la construcción de un nuevo puente sobre el Tuy, con una buena
avenida que comunique directamente a Nueva Cúa con la estación terminal del
ferrocarril Ezequiel Zamora.
![]() |
Bloques de Nueva Cúa (foto K. Loaiza) |
Comentarios
Publicar un comentario